JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Con arengas como "se vive se siente, no tenemos presidente, en la Habana la guerrilla siempre gana", "no más Santos, se vive se siente no tenemos presidente", "sí a la paz, no a la impunidad", cerca de 1.500 personas marcharon ayer en Manizales, durante la marcha nacional NO +.
El evento convocado por el Centro Democráctico y dirigentes uribistas, permitió que tanto empresarios, como líderes políticos, gremios, exfuncionarios y hasta trabajadores y amas de ama se unieran a esta marcha que se inició en el parque de La Mujer y culminó en el parque Ernesto Gutiérrez.
El congresista del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía advirtió que este es el inicio de las marchas que se vienen con el interés de revertir varios de los problemas que aquejan al país y que en su concepto son culpa del gobierno Santos.
Mejía cuestionó el proceso de paz y la desconfianza con el acuerdo que han anunciado con el Eln. "Qué más quisiéramos todos los colombianos, que se desmovilizaran, pero esta es una farsa. Cuántos años de conversaciones y lo único que se ha logrado es incrementar los cultivos de coca de ellos. La gente perdió la confianza".
Con respecto al anuncio de que ya no habrá racionamiento, aseguró que esto se debe a este tipo de marchas, pero que hubo improvisación en el manejo energético, ante el despilfarro de los recursos públicos, situación que está llevando al país a una recesión económica.
No hay avances
Gustavo Robledo Isaza, exconcejal de la U y gestor del Aeropuerto del Café, aseguró que a pesar de su edad decidió apoyar esta marcha, pues en su concepto el país necesita que haya Gobierno. "El país no tiene derrotero y no sabe para dónde va".
Algo similar planteó Reinaldo Ochoa, quien vino desde Anserma (Caldas). Opina que ya es demasiada la corrupción, "en un costal no caben las mentiras de Santos, en el agro no ha pasado nada", aseguró.
El Representante a la Cámara Hugo Hernán González sostuvo que apoya a los ciudadanos ante las continuas alzas, los bajos ingresos, el negocio que se adelanta en la Habana y el riesgo de que Colombia sucumba ante el narcotráfico. "Además protestamos por la persecución a los líderes políticos, y la venta de Isagén, supuestamente para infraestructura".
El expresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Manizales Gildardo Armel Arenas sostuvo que aunque nunca ha sido de marchas, decidió hacerlo porque aunque todos quieren la paz, no se puede hacer en la forma como hoy se adelanta el proceso. "El país está descuadernado", aseguró.
Al final los marchantes anunciaron que seguirán acompañando este tipo de protestas, mientras gritaban "Santos mentiroso, el pueblo está furioso".
¿Porqué acompaña esta marcha?
* Carlos Mondragón: porque estamos en contra de todo el proceso de paz que está adelantando el Gobierno en la Habana. Creemos que el país está muy mal manejado. La guerrilla debe pagar.
* Henedy Medina: porque estamos estancados. Este es un desgobierno total, los trabajadores pagamos impuestos, cumplimos la ley, pero el Gobierno solo acompaña a la guerrilla.
* Edgar Corrales Giraldo: Porque soy colombiano y me duele lo que están haciendo con el país. Lo más grave es que están tratando de entregarle el país a la guerrilla con el cuento de la paz.
* Juan Pablo Cárdenas: Por que al presidente le quedó grande el país. Lo más grave es el problema de seguridad.
* María Isabel Uribe: Para que haya paz con justicia, y por los soldados que nos cuidan y los están atropellando. Pienso que el país está mal manejado.
Los marchantes sostuvieron que hay improvisación y que el Gobierno no les das garantías.
Foto | Efe | LA PATRIA
Miles de opositores colombianos salieron a las calles de más de 20 ciudades del país para manifestarse en contra del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Asistentes en la Plaza de Bolívar de Bogotá. En Montería (Córdoba), se pospuso la actividad, pues según el gobernador, Edwin Besaile, no hay garantías para la protección de las personas que salieran a marchar. El expresidente Álvaro Uribe afirmó que asistiría a la movilización.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015