El ágora fue el auditorio de la Universidad Nacional y a la luz de las velas, como en la Grecia presocrática. Entre sombras se percibía casi lleno de discípulos.
Al frente, Carlos Gaviria Díaz, el maestro prestado a la política, quien se confesó admirador de Sócrates, ese que dibujan en los libros de filosofía de barba blanca y mirada expectante. Gaviria fue Sócrates ayer para los presentes, con su barba y pelo canos que apenas se iluminaban en la oscuridad. Sembró inquietudes con su ponencia, pues como su filósofo de cabecera, prefiere las preguntas a las respuestas.
Caminaba pausado. Miraba al piso para dar pasos seguros en la penumbra, y sus manos volaban, acompasando los nombres míticos que tanto lo acompañan: Sócrates, Platón, Parménides, Zenón, Witgenstein, Sartre, Russell, entre otros.
La energía eléctrica regresó a las 11:30 de la mañana, una explosión en una torre dejó sin energía la zona del Auditorio de la Universidad Nacional. Él continuó con la parte final de su conversación y pudo ver los rostros de quienes antes eran sombras, la mayoría jóvenes; apenas una veintena de espacios vacíos en las 496 sillas del auditorio.
Este hombre de preguntas se atrevió a dar una respuesta contundente, que contiene su más reciente libro Mitos o logos hacia la República de Platón: "En los diálogos socráticos los típicamente salidos de Sócrates son los que terminan con una pregunta, los llamados aporéticos; los que dan respuestas son típicamente platónicos". Esto es una hipótesis sobre una vieja polémica: quién es el verdadero autor de las tesis de los diálogos. He ahí una respuesta con mucho logos.
Lea entrevista con Carlos Gaviria Díaz en la edición de LA PATRIA del próximo domingo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015