MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El concejal animalista John Hemayr Yepes, del Partido Verde, citó ayer a una sesión de control político porque a pesar de que el año pasado el Concejo aprobó regular las cabalgatas en Manizales y mejoró un poco el comportamiento, se siguen cometiendo errores.
Yepes es partidario de abolir las cabalgatas, no aprueba que con dineros públicos un privado se beneficie de la logística de la Administración, por ello pidió cumplir unos mínimos en cuanto al control de ingreso de animales que llegan cabalgando desde los barrios, prohibir la venta de licor en el trayecto, las burrotecas, y el alquiler de animales dentro de la cabalgata.
Cambios
El secretario Municipal de Medioambiente, Diego Fernando González, informó que cuentan con la Unidad de Protección Animal y que sus veterinarios realizarán en la próxima cabalgata (ver infográfico) exámenes físicos y visuales a los equinos participantes. Si observan alguna laceración o cojera, ordenarán retirar el animal. Este trabajo lo harán con policías en los filtros ubicados en Sanandresito y Caldas Motor y durante todo el trayecto.
"Se verificará además que no haya personas en estado de embriaguez, y en caso de encontrar alguno de estos comportamientos se avisa a la Policía, que es la autoridad competente para actuar".
En la cabalgata de Feria en enero pasado, hicieron 34 retenciones de equinos por incumplir las exigencias. "Manizales ha hecho un esfuerzo y viene sancionando las faltas. Exigimos a Assdecaldas y al Club 20-30, como organizadores, que deben tener 10 veterinarios para garantizar el bienestar de los caballos".
El concejal también indagó a las autoridades sobre los procesos por la muerte de dos equinos en la cabalgata de Feria. "Uno fue por desidia de su cuidador y otro porque se cayó".
Hernándo Peláez, jefe de Seguridad Ciudadana en la Secretaría de Gobierno, dijo que ambos animales fallecieron por causas naturales, no por maltrato animal, y de allí no se desprendió la posible comisión de un delito. Por eso no pasó nada.
Pablo Trujillo Londoño, presidente de la Junta Directiva de Assdecaldas, expresó que la próxima cabalgata es de tipo regional, y están invitando a caballistas de Caldas, Quindío y Risaralda. Recordó que incurren en gastos de logística, unos $40 millones en promedio por cabalgata, para los cerramientos de protección, policía acompañante, servicio de recolección de basuras y excrementos (que hace Emas por $10 millones por evento). "Los fondos que recogemos van para obras sociales, encabezadas por el 20-30 y por la Fundación Pequeño Corazón".
Sobre los caballos muertos en la cabalgata de Feria, aclaró: "Nosotros estuvimos pendientes, infortunadamente un dueño bajó el caballo del camión a la fuerza, y murió en el embarcadero, y el otro caso fue un accidente de un caballo que se resbaló por un barranco. Afortunadamente se cambió el sitio de salida de la cabalgata, en la Terminal antigua no hay este tipo de riesgos".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015