Papas fritas y platanitos en bolsa, harinas y carbohidratos, con café como pasante, es lo que más comen los estudiantes. Esto se evidencia en universidades públicas y privadas. No importa la hora, la tendencia en las comidas es la misma.
Ya sea porque tienen hábitos alimenticios poco saludables o porque las carreras contra el tiempo les demanda satisfacer con rapidez el apetito. Las frutas y el agua no aparecen en los primeros lugares de la dieta en los salones.
El café, en contraste con los alimentos empacados y fritos, sí es una bebida muy recomendada y saludable. "Un estudio de la Universidad de Cambridge demostró que tomarse un café con una chocolatina es benéfico para estar atento. Es una bebida propia para quienes estudian, leen y mantienen una actividad intelectual alta", ilustra la nutricionista Elizabeth Ortiz.
La especialista puntualiza que las denominadas comidas de "paquetico", aunque se han regulado en sus contenidos de sodio y grasa, no son recomendadas, y mucho menos en la mañana. Según Ortiz, no debe faltar nunca el desayuno en las primeras horas, así como este no se debe remplazar con bebidas gaseosas con alto contenido de azúcar y carbohidratos.
"Comer afuera debe suplir lo que no se come en casa. Los preparados rápidos sí se pueden consumir como tentempié (refrigerio) preferiblemente en horas de la tarde, pero manteniendo un balance en el resto de la dieta", agregó. En todo caso, parece que los universitarios no tienen tan claras estas recomendaciones. Sus voces y comentarios, así lo demuestran.
Universidad de Manizales
Juan Felipe Ruiz, Contaduría 6° semestre
Lo que más tomo es tinto porque el frío a veces es duro. El café lo mantiene a uno despierto.
María Paula Castro, Medicina 1° semestre
Tomaría mucho jugo de una marca que me gusta harto, pero aquí no lo venden. Lo que sí como mucho es croissant de chocolate porque es muy rico.
Sebastián Cardona, Comunicación Social y Periodismo 1° semestre
Tomo muchísimo café para no dormirme. Ahora que estoy en finales y tomo mucho más.
Universidad de Caldas
Camilo López, Derecho 1° semestre
Café tinto para estar más despierto. Y lo que más como, por lo general, es empanada.
Gonzalo Franco, Derecho 9° semestre
Papitas fritas de empaque como mucho. Y café tomo harto, digamos que para estar activo y despierto.
Daniela Galvis, Derecho 9° semestre
Como muchas cosas de paquete porque son pocos los tiempos que hay para comer entre clase y clase. Estos calman la ansiedad rápido.
Universidad Católica
Jheferson Parra, Arquitectura 5° semestre
Muchos pastelitos de pollo o carne. También frutas. Evito comer empacados que son poco sanos para el cuerpo.
Liseth Vásquez, Bacteriología 7° semestre
Pasteles de jamón y queso porque son muy ricos y traen harto queso que me encanta.
Juan David Guerra, Bacteriología 2° semestre
Panzerotti ranchero y pintadito es una combinación que siempre hago. Ese sabor combinado me gusta.
Universidad Nacional
Santiago Flórez, Ingeniería Industrial 1° semestre
Mucha cosa de panadería: chicharrón, almojábana y mecato.
Administración de Empresas, 2° semestre
Sánduches y si está lloviendo, café. A veces también se necesitan bebidas energizantes.
María Trujillo, Ingeniería Civil 7° semestre
Nunca como en la u porque prefiero la comida de la casa que es mucho más saludable.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015