MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Quieren dividir la Comuna 5 o Ciudadela del Norte para crear la Comuna 12. El autor y ponente de este proyecto de acuerdo, que cursa trámite en el Concejo de Manizales, es el concejal del MIRA, Andrés Sierra Serna.
Explica que el promedio de habitantes en 10 comunas está entre 25 mil y 35 mil, pero que la 5 ya va por los 68 mil, lo que considera una desproporción para la asignación de recursos.
Dice que el aumento de la población se debe principalmente al cambio que se dio con la salida de familias de la Comuna San José, por el Macroproyecto, y a la reubicación de familias que habitaban en zonas de riesgo y pasaron a vivir a la Ciudadela del Norte.
“Ahí nos nace la idea de dividir esta Comuna, de tal manera que los servicios que debe prestar el Municipio tengan mayor efectividad y eficacia al llegar a las comunidades; que haya más posibilidades de acceso a salud, educación, espacios públicos, escenarios deportivos y recreativos”.
Será en dos (ver infográfico). La Comuna 5 quedará con 31 mil 846 habitantes y la Comuna 12 con 33 mil 57 para distribuir equitativamente los recursos frente a las otras 10 comunas de la ciudad.
5 parques infantiles y 15 escenarios deportivos tendría la Comuna 5 o Ciudadela del Norte.
8 parques infantiles y 10 escenarios deportivos quedarían en la nueva Comuna 12.
La Comuna 5 quedaría con 2 instituciones educativas.
Contaría con el centro de salud San Cayetano, de Assbasalud, que tiene servicios de hospitalización.
La Comuna 12 quedaría con cuatro instituciones educativas y el centro comercial Mall Plaza.
Lo que dice el proyecto de acuerdo es que el nombre de la Comuna 12 lo definirá la comunidad en el transcurso de seis meses, luego de aprobado. Significa que durante este tiempo en las Juntas de Acción Comunal y Administradoras Locales harán jornadas para que la gente proponga nombres posibles y luego vendrá una jornada de votación de toda la comunidad.
La división por comunas y corregimientos se basa en el Artículo 318 de la Constitución, que dice que con el fin de mejorar la prestación de los servicios del Estado y asegurar la participación de la ciudadanía en el manejo de los asuntos públicos de carácter local, los concejos podrán dividir sus municipios en comunas, cuando se trate de áreas urbanas, y en corregimientos, para el caso de zonas rurales. También se basa en la Ley 136 del 1994.
Las partidas globales llegarán a cada Junta Administradora Local (JAL). Paula Andrea Aguirre, secretaria de Desarrollo Social de Manizales, dijo que la partida global para este año es de $63 millones para cada comuna y corregimiento, y que la Alcaldía cuenta con los recursos para aportarle a la nueva Comuna en el 2020, si aprueban el proyecto.
El concejal Sierra Serna agrega que la plata les rendirá más a las JAL porque no es lo mismo distribuir estos recursos en unos 22 barrios con 68 mil habitantes, que para unos 10 barrios con 32 mil habitantes en promedio. “Esto va es a ayudarle al Municipio a organizar mejor su presupuesto. Cada vez que haya un plan de desarrollo se tendrá que planear cómo van a distribuir los recursos en la ciudad, la planeación será más estratégica y puntual”.
Una vez creada la Comuna 12, el alcalde, José Octavio Cardona, debe gestionar ante los organismos electorales para que el 27 de octubre (día de elecciones regionales) se incluya la elección de siete comuneros para la Junta Administradora Local de la nueva Comuna.
El concejal Sierra Serna asegura que electoralmente se seguirá con los mismos puestos y mesas de votación, así como se mantienen las rutas de transporte público y los servicios públicos e institucionales que tiene cada zona.
En la Comuna 12, si se aprueba, queda evidente que se necesitan más escenarios deportivos y más espacios públicos. Los comuneros se podrán concentrar en trabajar en las necesidades de ese sector y el Municipio en satisfacerlas. Y la Comuna 5 o Ciudadela del Norte tendría que dedicarse a mejorar servicios educativos y continuar trabajando en las necesidades de los sectores que le corresponden y el Municipio las deberá atender.
La otra Comuna grande en Manizales es La Fuente, con 43 mil habitantes, pero no se ve la necesidad tan perentoria de dividirla, comparada con la Ciudadela del Norte.
César Augusto Tabares, presidente de la JAC de Bosques del Norte
No estoy completamente de acuerdo con la división, como dicen los políticos: divide y reinarás. Es una cuestión política que se está haciendo en vísperas a unas elecciones, por qué no lo hicieron antes o es para atraer gente como caballito de batalla. Cuando nosotros queremos hacer un reclamo social no es lo mismo irnos en representación de 68 mil personas que de 30 mil.
José Dávila, fiscal de la JAC del barrio El Porvenir
El proyecto es bueno porque se divide una cantidad de barrios para mejorar las partidas presupuestales, lo que siempre hemos discutido es que es muy poco el presupuesto para cada comuna. Ojalá que sirva esta división.
Óscar Julián Rodríguez, presidente de la JAC del Solferino
No se debería dividir la Comuna, ya todos estamos acostumbrados a que somos la más grande de Manizales, pero si ya vamos a tener más derechos para poder llegar a más ayudas, es bueno. Solferino sería parte de la nueva Comuna 12 y tendríamos que empezar a trabajar en la gestión de recursos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015