MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
"Vamos a enviar un documento en el que decimos que a partir de la fecha este sector de la carrera 16 entre calles 14 y 15 jamás se denominará la Cañada. Nos llamamos barrio Las Américas y así nos deben decir", asevera Darío Melchor, presidente de la Junta de Acción Comunal.
Para comenzar con este trabajo celebraron el sábado una eucaristía e hicieron actividades de salud y recreativas, gracias al apoyo de la Policía y de Assbasalud.
Melchor asegura que hay nuevas generaciones y liderazgos que quieren darle otro aire al barrio. "Somos gente trabajadora y honesta. En Manizales hay muchas cañadas, pero le pusieron al barrio la Cañada, estigmatizándolo".
Reclamo
Jhon Fredy Pinilla reside en Las Américas desde hace unos 25 años. Reconoce que este sector de la ciudad, vecino de Los Agustinos, La Palma y Chipre, ha presentado problemas sociales durante por lo menos 30 años, pero sostiene que han desaparecido en un 90% por la seguridad brindada por la Policía.
"Al estar cercanos al Centro y La Galería acogimos todos sus problemas. Teníamos dificultades con homicidios, tráfico de drogas, pero el sector adyacente se ha ido desarrollando: Chipre en turismo, y la llegada de instituciones a pocas cuadras de Las Américas, por eso el barrio reclama oportunidades", explica Pinilla.
No quieren, como lo han expresado en otras oportunidades a través de LA PATRIA, que la Alcaldía ubique en lo que fue la Escuela Las Américas un centro reclusorio transitorio. "Esas no son las oportunidades que queremos. Reclamamos oportunidades, pero de educación. Esperamos el fallo de una acción popular que interpusimos en el Juzgado Primero Administrativo para rechazar esta decisión. A las dos últimas administraciones les hemos propuesto construir allí un Centro Integrado de Servicios Comunitarios (Cisco) para capacitar y resocializar personas. Hay que arrebatarle a la delincuencia los muchachos y eso se debe hacer con educación y formación, no con represión".
Jorge Enrique Meza, comunero del sector
Ha sido un sector muy golpeado por drogadicción y violencia, la idea es sacarlo adelante.
Mauricio Giraldo, habitante desde hace 40 años
Estudié en la Escuela Las Américas y me gradué como Ingeniero Industrial. Doy clases gratis de matemáticas a los chicos del barrio en mis tiempos libres, pues la gente quiere mejorar.
Fernando Ocampo, sacerdote Agustino Recoleto
Lo que estamos pidiendo es cambiar el nombre para quitar el señalamiento que hace la sociedad, para cambiar su imagen y mostrar lo bueno.
Luz Mery Mesa, habitante desde hace 30 años
Muy bueno que al barrio no le sigan diciendo la Cañada, para ver si cambia, ha habido mucha violencia por acá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015