LA PATRIA | MANIZALES
Unas 120 familias del sector de Las Marraneras se vieron beneficiadas con ayudas entregadas por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), mediante gestiones adelantadas por la Personería de Manizales.
En la logística para las entregas participó la Fundación Aires de Esperanza. Los seleccionados salieron de bases de datos de esta Fundación y de la Personería, pues se focalizaron asentamientos humanos de menor número y con necesidades especiales, pues la ayuda no era con alimento, sino con elementos.
El personero, Fernando Arcila, explicó que a través de sus medios de contacto hicieron el enlace con ACNUR.
“Suministraron distintos kits: uno general, uno de aseo y otro para niños. Fueron unas 200 ayudas. Las entregamos en sectores no solo de difícil acceso para el Estado, sino en otro conocido como Las Marraneras, por Galán. El 55% fueron para población venezolana, que es la que especialmente atiende esta agencia de la ONU. Lo demás para colombianos en la parte baja de 20 de Julio, la Panamericana, entre otros. La idea es garantizar derechos fundamentales”.
Laura Castaño, directora de la Fundación, manifestó que con esas donaciones beneficiaron a familias mixtas, muy vulnerables, donde hay viviendas improvisadas.
“La idea es llegar a más lugares y apoyarlos en temas de salubridad. Con otras organizaciones hemos apoyado también a caminantes que pasan por la Panamericana, con rumbo a la frontera, pues se quedaron sin nada. Se les guía con ayuda de la Policía Manizales”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015