LA PATRIA | Manizales
Gloria Patricia Cortés, directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, informó que ayer continuó la señal de tremor volcánico (movimiento de fluidos al interior del cono volcánico) en el Ruiz, que se empezó a registrar desde después de las 7:39 p.m. del martes. “Ayer se caracterizó por su disminución en su nivel energético en el día”, precisó
Cortés sostuvo que hubo emisión de ceniza, que observaron a través de las cámaras de monitoreo, pero por las lluvias la aspersión del material volcánico en Chinchiná, Villamaría y Manizales se disminuyó.
El tremor está asociado a la emisión de ceniza, el Servicio Geológio Colombiano lo define como: "Tremor volcánico : Se caracteriza por el registro de formas de onda de manera persistente o sostenida en el tiempo. El tremor refleja una vibración contínua del suelo o pequeños sismos muy frecuentes cuyas ondas se traslapan. Si la señal es monotónica (de frecuencia constante) se denomina tremor armónico; de otra parte si la señal varía significativamente en frecuencia o amplitud, se llama tremor espasmódico".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015