LA PATRIA | MANIZALES
El canto de varias aves ero lo que se escuchaba en una carretera privada de la vereda San Gabriel, de Manizales, por la que caminaban sigilosamente por lo menos 30 personas quienes ubicaban con sus binóculos el pájaro para luego capturarlo a través del disparo de una cámara.
Una vez tenían la fotografía discutían y analizaban el color, las alas y el pico del ave para después buscarla en la guía de aves de Colombia y así aprender a distinguirlas.
Ute Teske, presidenta de la sociedad caldense de ornitología, expresó que en esta vereda se ven aves típicas de la zona cafetera como gavilanes, tangaras, cucaracheros y el Barranquillo, ave insignia de Manizales.
"Estas pajareadas la realizamos el primer sábado de cada mes para sensibilizar a la gente. Vienen extranjeros y personas que no conocen del tema. En Manizales donde hay árboles y parques se puede hacer avistamiento de aves", dijo.
Uriel Naranjo Cardona, mientras anotaba en una libreta cada ave que observaba, afirmó que todos los ciudadanos están en la obligación de conocer la riqueza de la región porque según él, "estamos en la zona más diversa del planeta y rica en aves".
Los asistentes buscaban en la guía el ave que acaban de observar para saber su nombre.
Unos buenos binóculos y un buen lente son fundamentales para observar cualquier ave.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015