HELMER GONZÁLEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de tres horas duró el debate en plenaria del pasado sábado en el Concejo, el cual le dio el sí a los recursos que se sumarán a la indemnización para las familias y víctimas del barrio Cervantes. Este mes se cumplieron cuatro años de la tragedia en la que murieron 48 personas, hubo 14 heridos y 159 damnificados.
El pasado sábado en la mañana cerca de 40 personas acudieron a la corporación. Allí estaba Lina Clemencia Ocampo, quien perdió a su nieta de tres años, María Antonia Orozco. Lina, su hija y su yerno sufrieron lesiones.
Se mostró satisfecha, pero a la vez dijo: "Para la celeridad que las víctimas esperábamos ha sido lento, pero entendemos que las entidades hicieron su tarea con juicio".
El trámite que se dio en el Concejo es un paso para la conciliación entre la Alcaldía, Aguas de Manizales y las víctimas. Óscar Puerta, indicó que lo aprobado en la sesión lo esperaban ansiosos. "Nos vamos satisfechos, pero deseamos que no se atrase lo que falta, sino que lo más pronto posible le den fin a esto".
Etapa concluida
Para otras víctimas, como Herman Alonso Serna, quien perdió 11 familiares en la tragedia, apenas concluyó una etapa. Sin embargo, lo mismo que otros sobrevivientes, señaló que es necesario que el resto del trámite culmine pronto.
Jaime Alberto Ramírez, destacó el buen trámite del proyecto de acuerdo. Relató que de durante estos años vivieron en la incertidumbre. "Es un martirio para uno esperar. Un proceso así es muy aburridor". Le cuesta recordar lo sucedido. En su caso, seis miembros de la familia perecieron por el deslizamiento. Además, perdió una pierna en los mismos hechos.
Francisco Javier González, presidente del Concejo y ponente del proyecto, dijo luego de la aprobación: “Lo más importante es que se les cumple a la ciudad y sobre todo a las víctimas del barrio Cervantes".
El acuerdo
La acuerdo aprobado es para obras de infraestructura como construcción y mejoramiento de vivienda, vías, estabilidad e instituciones. Sin embargo, mediante una figura de sustitución de fuentes se cumplirá con la obligación extracontractual con las víctimas.
Lo que sigue
La aprobación del acuerdo 125 en el Concejo que compromete $5 mil millones para indemnizaciones en el caso Cervantes se sumarán a otra cantidad igual de utilidades de Infimanizales. Se recuerda que en este sentido se trata de una conciliación judicial en una investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación.
El total del acuerdo de conciliación es de $26 mil 350 millones. Este año las víctimas deben recibir $10 mil millones y el próximo, otros $10 mil millones. $5 mil millones adicionales provendrán de compañías aseguradoras. El último pago, por $1.350 millones, se hará en el 2017 por concepto de viviendas perdidas, afectadas y devaluadas.
La otra parte de la conciliación consiste en que los demandantes deben expresar por escrito su desistimiento de la causa, ante el ente investigador.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015