LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Qué proyecto de acuerdo presentaría, qué problema de control político le inquieta y por qué la comunidad debería votar por su partido fueron algunas preguntas a las que se sometieron los candidatos al Concejo de Manizales a tan solo 22 días de las elecciones regionales.
La iniciativa fue de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales (SMPM) y de la Corporación Cívica de Caldas (CCC) que se le midieron ayer a reunir por primera vez a la mayoría de los aspirantes al Concejo para conocer la visión que tenían de la ciudad.
Adela María Ceballos Peñaloza, presidenta de la SMPM, expresó que el ejercicio permitió verificar que "todos identifican los problemas que tiene la ciudad, lo que significa que la conocen y que tienen consciencia del por qué deben trabajar en el Concejo Municipal".
Para Adriana Villegas Botero, gerente de la CCC, se trató de hacer visible entre la ciudadanía las ideas o propuestas de los concejales, pues es tan importante la decisión sobre quienes conformarán el Concejo como la de quien será el alcalde.
"Hay 12 listas. Son 19 curules y el Concejo junto con el alcalde conforman la junta directiva de la ciudad y por eso decidimos armar un foro con los 191 candidatos. Asistió la mitad y eso permitió una participación diversa y visibilizar temas que permitieron una discusión enriquecedora de la sociedad".
Los aspirantes hablaron sobre temas sociales, emprendimiento, educación, sistema de transporte, familia, salud, medioambiente, posconflicto, gasto público, macroproyecto San José, manejo de basuras, entre otros.
Concejal ideal
Los nuevos concejales deben cumplir con un perfil adecuado para ejercer un verdadero control político. Para Ceballos Peñaloza es fundamental que tengan ética, transparencia y responsabilidad mientras que para Villegas Botero es importante que el Concejo no se venda, que no se deje comprar con contratos, que sea creativo, incluyente, consciente de la minorías porque necesitan especial apoyo.
Al finalizar el encuentro, los aspirante al Concejo firmaron simbólicamente un pacto por la transparencia que incluía un decálogo del concejal ideal para Manizales, que construyó la SMPM.
"Un Concejo tiene una función sobre el tema de control político, entonces es importante que no sea un concejal de nicho, porque independiente de que se haga campaña con un tema puntual, quien llegue al Concejo representa los intereses de toda la ciudad y debe tener una visión macro y no micro de ella", indicó Villegas Botero.
Las preguntas
1. ¿Cuál es la política pública que su lista considera prioritaria para Manizales?
2. ¿Tiene su lista un proyecto de acuerdo para proponerle a la ciudadanía? Si su respuesta es afirmativa, sobre qué tema.
3. ¿Qué tema, proyecto o política pública tiene prioridad en materia de control político para su lista?
4. ¿Por qué los manizaleños debemos apoyar su lista con nuestro voto?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015