JOSÉ FERNANDO TANGARIFE
LA PATRIA | MANIZALES
En los últimos años la Policía Metropolitana de Manizales, a través de diversos programas de desarme local, ha incautado más de 350 mil armas blancas; por este motivo busca promover un proyecto cultural para darle una utilidad diferente a estos artefactos que han causado conflicto y violencia en la ciudad.
Monumento alusivo a la paz, la convivencia y la tolerancia, proyecto escultórico de arte público que genera un espacio lúdico de reconciliación, diálogo y tolerancia, liderado por el Departamento de Artes Plásticas en cabeza de algunos docentes y estudiantes que buscan intervenir un espacio público como símbolo de sana convivencia y reconciliación.
Armas blancas incautadas por la Policía Metropolitana de Manizales en el programa de desarme.
Incolma donó 2 mil 800 kilos de sobrantes industriales a la iniciativa.
Proceso de seleccíon del material.
Clasificación del material.
El maestro Luis Alfonso Ceballos, integrante del proyecto, realiza la plantilla que se utilizará para la construcción de la escultura.
Proyecto colaborativo entre la Universidad de Caldas (Departamento de Artes Plásticas, grupo de investigación PRACMA), la Alcaldía y la Policía Metropolitana.
Las armas blancas que incautan las autoridades serán utilizadas para construir un Monumento a la tolerancia. Con este proyecto escultórico buscan mejorar la integración entre la comunidad vulnerable, la academia y las instituciones públicas y gubernamentales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015