MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El antiguo Hospital de Caldas tiene dos realidades: la Empresa Social del Estado (ESE) y Servicios Especiales de Salud (SES). La primera quedó para responder por las deudas y la segunda se encarga de la atención médica, desde el 2007, como ente descentralizado sin ánimo de lucro.
Jorge Eduardo Robledo, gerente de la ESE, rindió cuentas ayer en el Concejo para saber cómo van las finanzas, pues el cierre como centro asistencial fue en junio del 2004.
La concejal Gladys Galeano, del MIO, propuso la sesión para conocer el manejo de los recursos que reciben de SES, con el convenio interadministrativo que ha sido modificado en tres ocasiones (ver recuadro Cambios).
Víacrusis
Robledo relató el proceso que ha vivido el Hospital con los recursos nacionales de la Ley 100 de 1993. Recordó que en 1999, por la crisis financiera, firmaron varios convenios y préstamos para salvar la entidad. La suspensión de servicios asistenciales los endeudó más.
Robledo informó que, a la fecha, la ESE tiene tres saldos a pagar: por Ley de reestructuración de pasivos unos $8 mil millones, un préstamo a Infimanizales por $4 mil 800 millones, y un pasivo pensional por casi $70 mil millones. "Este debe ser calculado de nuevo porque cambiaron unas condiciones técnicas y jurídicas", precisó el gerente.
De lo reestructurado, explicó que en el 2010 se acordó con los acreedores suspender las obligaciones y reiniciar los pagos en el 2020, con un plazo de 10 años. Añadió que pagan 21 pensiones completas y parte de otras 449, unos $1.424 mil millones al año, precisó Robledo.
El funcionario agregó que de tener casi 1.200 funcionarios en el Hospital, ahora cuentan con 7 trabajadores, nómina que llega a $20 millones al mes.
Robledo aseguró que hasta el momento, con los $180 millones mensuales que reciben del convenio con SES, cubren sus gastos básicos y que la liquidación está lejos, pero no se descarta.
Cambios
Lindon Chavarriaga, contralor de Manizales, expuso los resultados de una auditoría que practicaron al Hospital de Caldas ESE el año pasado. Encontraron que las deudas han incrementado y que los ingresos han disminuido con los cambios en el convenio con SES.
* 2007: Se acordó que el antiguo Hospital recibía 6,5% de los ingresos brutos de SES por $3 mil 433 millones.
* 2009: Las partes dividirían equitativamente las utilidades, hasta el 2011 fueron $1.056 millones.
* 2013: Se fijó que SES girará al mes $180 millones al antiguo Hospital, para un total de $2 mil 164 millones en el año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015