LA PATRIA | Manizales
Jhon Jairo Granada, gerente de la Chec, encendió la polémica esta mañana en el programa El Matutino, de la Emisora UMFM de la Universidad de Manizales.
El convenio para realizar el alumbrado de Manizales, que incluía a la Alcaldía de Manizales, Invama y la Chec, no contará con esta última este diciembre.
Según Granada, desde marzo se presentaron los diseños para realizar el alumbrado, el cual, debido a la pandemia y su golpe en las finanzas, no podría albergar muchos lugares de la ciudad. En dicho encuentro, no hizo presencia la Alcaldía, pero sí estuvo Invama con su gerente Arturo Espejo Arbeláez, además de su padre Jorge Arturo Espejo Rivas.
El gerente de la Chec manifestó que fue Espejo Rivas quien desestimó los diseños que presentó la empresa de energía y además había recomendado mirar lo que se hace en México, país, donde, al parecer, se encuentra una hija de Espejo Rivas y quien había quedado de enviar fotografías para simular lo lo que se hace allí.
Granada agregó que en dicho encuentro se mencionó en varias oportunidades un contratista de Pereira quien se había encargado del alumbrado en la capital risaraldense hace un par de años.
Posterior a la reunión, el equipo de la Chec se encargó de hacer algunas modificaciones al diseño, pero entre junio y julio recibió una llamada de Espejo Arbeláez, quien le manifestó que varias empresas se sumarían para financiar el alumbrado, por lo que lo invitó a tomar un parque de la ciudad.
En declaraciones a LA PATRIA Radio, Granada dijo que no habló con el alcalde el alcalde respecto a las conversaciones que se dieron en esa reunión y que la empresa se encargará de iluminar la Glorieta San Rafael, donde la inversión dependerá de los diseños, las compras de material, entre otros.
Respondieron
Al ser consultado acerca de las declaraciones de Granada, el gerente del Invama, Arturo Espejo Arbeláez manifestó que las declaraciones del gerente de la Chec eran falsas, que el proceso para seleccionar el contratista encargado de la iluminación navideña fue un proceso de licitación pública y transparente y que se conocerá en los próximos días.
Espejo Arbeláez agregó que se ha acercado a varias empresas para invitarlas a dar un patrocinio. Reiteró que fue la Chec quien no pudo hacer parte del convencio y puso el 7 de diciembre como fecha límite para que se encienda el alumbrado navideño.
Su padre, Jorge Arturo Espejo Rivas, también dijo que las declaraciones de Granada son falsas, pero que fue su hijo quien le mostró los diseños de la Chec y sí sugirió algunas cosas, como que fueran más regionales, pues lo presentado no se caracterizaba con la forma como se vive la Navidad en el país.
Presupuesto
En septiembre, el gerente del Invama manifestó que tenía $500 millones de la Administración pasada para el alumbrado, pero gracias a su gestión se logró aumentar a $700 y tras una reunión con el alcalde el presupuesto había quedado en $900 millones. En esa oportunidad, Espejo Arbeláez aseguró que el alumbrado de este año sería de las mejores características.
También sostuvo que la empresa que se encargaría de la licitación alquilará lo que se instalará.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015