MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
1:00 p.m. Gilberto Arias sale al paradero de buses con su hijo en la vereda El Águila, en la vía a Neira. Aunque está establecido que la ruta pasa por ese punto a la 1:30 p.m., prefiere llegar antes porque la buseta lo ha dejado "botado" varias veces, ya que se adelanta al horario.
Comenta que el problema no es solo que pase antes, sino que en el horario de 7:15 a.m. se retrasa 15 minutos. "Trabajo en un negocio de soldadura en el Centro de Manizales y cuando veo que no pasa la buseta, me toca subir en campero o pagar el colectivo que viene de Neira. Igual llego tarde al negocio", asegura Gilberto.
Agrega que la diferencia en precios es considerable. El pasaje en el transporte público es de $1.250, en cambio el campero cobra $2.000 y el bus intermunicipal $3.500.
1:15 p.m. José Londoño busca la sombra en el paradero. El sol del mediodía lo obliga a buscar refugio. Saluda a Gilberto. Frente a ellos pasan esporádicamente camperos, automóviles y camiones, pero las busetas no se ven.
Ida y vuelta
Mientras esperan, se quejan de que la ruta Manizales-Alto Bonito, vereda vecina de El Águila, no se salva de los retrasos. "Se supone que a las 6:15 p.m. sale una buseta, pero muchas veces llegan las 7:00 p.m. y nada que pasa por Fundadores", señala Gilberto. Recalca que en ocasiones la última frecuencia, de 7:30 p.m., no la realizan.
1:20 p.m. se une al grupo Cristian García, comunero del Corregimiento Manantial, al que pertenecen estas veredas, indica que a esa hora debe estar saliendo la buseta del peaje La Estrella, cuatro kilómetros más adelante. Explica que Sideral y Autolegal se turnan por días para prestar el servicio. "Es el mismo carro para todo el día y no tienen despachadores para revisar horarios en el peaje ni en Manizales. Nadie los controla", manifiesta Cristian.
El comunero habla de las cartas que han enviado a la Alcaldía y de la reunión que realizaron el 28 de agosto en El Águila con representantes de la Secretaría de Tránsito y la Personería. "Les pedimos cambiar los horarios y el recorrido de la ruta, que arranque desde Villa Pilar, pase por la Avenida Bernardo Arango, Plaza Alfonso López, Fundadores, Universidad Autónoma y el peaje".
1:27: p.m. Gilberto y José ven asomar la buseta en la curva. Aunque esta vez pasó puntual, saben que ya no hay puestos, pues en el peaje casi siempre se ocupan todos. Esta vez hay 20 sentados y 6 de pie. En el trayecto a Manizales se suben dos personas más.
Margarita Osorio, pasajera, dice que los conductores a veces no esperan a que sea la 1:20 p.m. para iniciar la ruta.
1:57 p.m. La ruta llega a Manizales. Los primeros pasajeros se bajan en la Universidad Autónoma, luego en el Teatro Los Fundadores y otros en la Avenida del Centro. El recorrido termina en el Parque Olaya Herrera. Dos pasajeros permanecen en el bus, mientras el conductor cambia el letrero de la ruta, ahora se dirige a Villamaría.
Gilberto dice que esta vez fue afortunado porque pudo llegar a tiempo al Centro, pero espera que de regreso a la vereda El Águila la buseta pase puntual y no le toque buscar un campero en la Galería o para pagar entre varias personas $15 mil y $20 mil una carrera de taxi.
Insatisfechos
Habitantes de las veredas Alto Bonito y El Águila comentaron sobre el servicio de transporte público a esa zona rural.
La impuntualidad de la ruta genera desconfianza.
Viviana Nieto, pr
La frecuencia de la noche, desde Manizales, es la que más se demora.
Margarita Osorio, ama de casa
Es un buen servicio, aunque a veces del peaje La Estrella salen antes.
En investigación
Juan Felipe Álvarez, secretario de Tránsito Municipal, informó que debido a las quejas en Alto Bonito, desde hace mes y medio se abrió una investigación a las empresas Expreso Sideral y Autolegal por presunto incumplimiento de los horarios y las frecuencias. "Hasta que no culmine el proceso no se puede determinar si se cambian las empresas o si lo que hay son fallas".
El funcionario especificó que el permiso provisional para operar esta ruta se habilitó desde marzo del año pasado por una demanda insatisfecha de transporte que había en esas veredas.
Tulia Helena Hernández, personera delegada, manifestó que harán un acompañamiento a la comunidad. "Las empresas no se deben justificar en el factor económico para dejar de prestar un servicio público. Además, la ruta se adjudicó provisionalmente sin una licitación, para cumplir con las condiciones de igualdad y equidad con otras empresas", agregó.
Pocos pasajeros
Eduardo Robayo, gerente de Expreso Sideral, dice que no ha recibido queja por el servicio que prestan hacia las veredas en la vía a Neira. "Fue decisión de la Secretaría de Tránsito poner a las empresas que antes cubríamos zonas aledañas. La demanda es baja, realizamos el recorrido por cumplirle a la comunidad", precisó.
Gonzalo Mejía, administrador de Autolegal, explicó que la Alcaldía implementó la ruta para reforzar el trabajo de los camperos de Sotrasán en horas pico. "En los horarios de 8:30 a.m. y 7:30 p.m. no hay movimiento de pasajeros, en una reunión con la Secretaría se eliminaron. Esta ruta es provisional después de que se concrete el Sistema Integrado de Transporte se dirán qué frecuencias y qué horarios van a quedar", apuntó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015