MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
César Díaz, concejal del Partido Liberal que no es bancada de gobierno, se manifestó preocupado por el aseguramiento que debe hacer la Alcaldía de Manizales de los bienes del municipio y de funcionarios, concejales y comuneros.
Indicó que el 21 de agosto se cumplió la fecha para que la Secretaría de Servicios Administrativos prorrogara las pólizas que traían del 2019, y hasta la semana pasada no les habían dado respuesta sobre renovación o expedición de un nuevo seguro.
“Esa póliza cubre también vehículos, colegios y sus bienes y las propiedades del Municipio, por eso la importancia. Le autorizamos al alcalde vigencias futuras para contratar para cuatro años la vigilancia, los servicios generales y los seguros. La Presidencia del Concejo debería actuar”, agregó Díaz.
Estamos cubiertos
El presidente del Concejo, Andrés Sierra, del MIRA que es bancada de Gobierno, respondió que ninguno de los 18 concejales ha manifestado quejas, y que la póliza ya se firmó y todos están cubiertos desde el 19 de agosto hasta el 31 de diciembre de este año.
Del desconocimiento entre liberales, Sierra expresó que por la eventualidad de la pandemia nadie está firmando nada, por eso ningún concejal tuvo que firmar nada. “Muchos documentos del Concejo no los he firmado, se han enviado directamente por medios electrónicos. El hecho de no haber firmado no significa que estemos descubiertos”.
El contrato
El secretario de Servicios Administrativos, Jhon Alexánder Alzate, explicó que el contrato de aseguramiento fue adjudicado a la unión temporal Axa Colpatria Seguros, CBS Seguros de Colombia y Aseguradora Solidaria, que incluye seguro de vida de los concejales y de los comuneros, póliza de responsabilidad civil extracontractual de los bienes del Municipio, póliza de servidores públicos, póliza para supervisores de contratos, póliza de los bienes del municipio y SOAT de los vehículos por los cuales el Municipio es responsable.
“El aseguramiento está vigente desde el 19 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2023 y las pólizas ya están expedidas. Nunca hemos tenido desprotegido a nadie ni a nada. Esto nos permitió tener economías de escala, con un gran descuento en los seguros y muy buenas primas. El Municipio se logró ahorrar alrededor de mil millones de pesos, porque no es lo mismo contratar seguros para un año que para tres y medio, pero igual las pólizas se expiden anualmente”.
También dijo que no ha recibido inquietud de concejales sobre el tema, y que quizá es que revisaron Secop I, cuando a partir de mayo toda la contratación de la Alcaldía está registrada en Secop II.
Si alguna persona cubierta debe reclamar por siniestros, tiene que hacerlo en la Oficina de Bienes de la Secretaría de Servicios Administrativos, que supervisa y contrata estos seguros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015