La Alcaldía y la empresa Transporte Integrado de Manizales (TIM) en liquidación, apelaron del fallo que expidió el Juzgado Primero Administrativo en relación a una acción popular sobre el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en Manizales (ver recuadro La demanda).
Será el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas el que resuelva, en segunda instancia, quién tiene la razón. El 12 de diciembre pasado el Juzgado ordenó que en tres meses se debía saber cómo van a poner a funcionar el SETP, que tendría que estar operando en un año. La Alcaldía de Manizales y TIM tienen varios reparos, por lo tanto apelaron.
Argumentos
La abogada Amparo Lotero, secretaria Jurídica del Municipio, indica que desde febrero del 2010 el SETP está suspendido por medida cautelar del juez primero, y que con este fallo la deja vigente; determinación que se levantará una vez el Municipio demuestre que ha cumplido con todo lo que ordena.
"Entre lo que ordena el Juzgado es que se debe hacer un nuevo estudio con exigencias especiales, que el Municipio ya tiene adelantado con el estudio que se hizo para el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Además establece unos plazos, que nosotros ya hemos adelantado", argumenta la secretaria.
Agrega que les preocupan varios aspectos y por ello acudieron a la apelación. Consideran muy cortos los plazos determinados por el Juzgado, también que haya enfatizado en las contrataciones, que aún no se han liquidado. "La secretaria recuerda que para montar el SETP, en su momento, se emitieron varios actos administrativos y se celebraron varias contrataciones, sobre los que el juez no se pronunció".
Lotero indica que el actual alcalde lo que hizo el año pasado fue liquidar a TIM, como ente gestor, porque estaba generando altos costos administrativos sin estar funcionando el Sistema.
"Lo que venga con el SETP es un tema de la Secretaría de Tránsito, que está haciendo las gestiones con el DNP para sacarlo adelante. Hasta el momento no se tiene definido qué figura se utilizaría para implementarlo. Lo que decida el Tribunal le tocará acatarlo a la Alcaldía".
La demanda
La acción popular, que interpusieron en el 2009 el hoy concejal Francisco Javier González Sánchez y Milton Cesar Jiménez Ramírez fue para suspender el SETP. Los demandados fueron los municipios de Manizales y de Villamaría, y la empresa Transporte Integrado de Manizales (TIM). Tres años y nueve meses se demoró este Juzgado para decidir la demanda.
Decisión del Juzgado
LA PATRIA publicó el pasado lunes un análisis sobre el fallo del Juzgado Primero Administrativo en el que decide:
* Los municipios de Manizales y de Villamaría, y TIM violaron el derecho colectivo a la moralidad administrativa y a la defensa del patrimonio público con la puesta en marcha del SETP.
* Ordena hacer un estudio que trace metas a corto, mediano y largo plazo para definir paraderos, vehículos de transporte y puntos de recargas; además de las especificaciones técnicas de acceso real y seguro de los discapacitados.
* Garantizar la comercialización accesible de los pasajes para el transporte urbano, y que se actualicen los estudios del SETP, acogiéndose a parámetros y normas nacionales y en la medida en que se pueda iniciar con el Departamento Nacional Planeación la consecución de los recursos para el Sistema.
* Poner en marcha el Sistema por etapas, tanto en las rutas reestructuradas como en el pago mixto del pasaje.
* Desarrollar un adecuado plan de socialización del Sistema, que sea más intenso en días previos a su implementación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015