LA PATRIA | Manizales
El pasado 18 de julio el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, les pidió a su gabinete la renuncia protocolaria. Después de siete días dio a conocer los 12 cambios dentro de la Administración Municipal.
Según el comunicado de la Alcaldía los cambios "buscan el fortalecimiento de su equipo para afrontar la etapa de ejecución del plan de desarrollo 2020 - 2023, la reactivación económica de la ciudad y la regulación de contagios por covid-19".
Los nombramientos serán:
* Secretaría General: Amparo Lotero, quien se desempeña como secretaria Jurídica.
* Secretaría de Planeación: Natalia Escobar, actual secretaria de Medio Ambiente.
* Secretaría Jurídica: Daniel Quiceno.
* Secretaría de Medio Ambiente: Juan Camilo Arroyave, quien está a cargo de la Secretaría General.
* Gerente Aguas de Manizales: Juan Carlos Penagos, quien llega a reemplazar Juan Martín Zuluaga.
* Secretaría de Gobierno: Diana Mejía, llega en reemplazo de Patricia del Pilar Ruiz.
* Secretaría de TIC y Competitividad: Juan Felipe Jaramillo, actual secretario de Planeación reemplaza a Diego Ceballos.
* Secretaría Desarrollo Social: David Islen Ramírez, gerente de la Terminal de Transportes, reemplaza, a Paula Andrea Valencia Otálvaro.
* Secretaría del Deporte: Carlos Alberto Arias reemplaza a Alejandro Peláez.
* Gerente encargado Instituto de Cultura y Turismo: Camilo Naranjo, quien reemplaza a Juan José Silva.
* Secretaría de Tránsito y Transporte: Cristian Mateo Loaiza, reemplaza a Jaime Augusto Gómez Díaz.
* Gerente Terminal de Transporte: César Cano.
En la misiva Marín les agradece a los salientes su trabajo y entrega. "Sus aportes en el proceso de planeación, en esta primera etapa, fueron trascendentales y desea que continúen cosechando éxitos en sus carreras profesionales y en su vida personal".
Los nuevos perfiles
Diana Mejía Grand, secretaria de Gobierno
Abogada de la Universidad de Manizales con 26 años de experiencia en el sector público, 16 de ellos como profesional en las áreas de Derecho Administrativo, Control Disciplinario, Contratación Estatal y Control Fiscal. Es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas y especialista en Gerencia Empresarial de la Universidad Autónoma de Manizales. Se desempeñó durante cinco años como Inspectora Urbana de Policía y otros seis años como Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana, ambos cargos en la Secretaría de Gobierno.
Cristian Mateo Loaiza, secretario de Tránsito y Transporte
Ingeniero Civil, Magíster en Ingeniería -Infraestructura y Sistemas de Transporte- y especialista en Alta Gerencia. Experto en Ingeniería Civil con énfasis en infraestructura vial, movilidad y Sistemas Inteligentes. En su experiencia laboral ha liderado proyectos asociados a la estructuración y ejecución obras de infraestructura vial departamental y terciaria a través de Invías. Además, ha liderado y gestionado recursos para proyectos para cooperación internacional con el Ministerio de Transporte de Colombia, para la implementación de tecnologías asociadas al transporte y para la estructuración del Plan Maestro Nacional de Sistemas Inteligentes de Transporte.
Carlos Alberto Arias, secretario de Deporte
Abogado. Especialista en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Desarrollo de las Entidades Departamentales. Árbitro de la Comisión Nacional de Resolución de Disputas de la Federación Colombiana de Fútbol, abogado de la Sociedad Caldense de Ingenieros y abogado externo-consultor de la sociedad Construyored y abogado externo del municipio de Chinchiná. Además, fue miembro del Tribunal Disciplinario de la Liga Caldense de Fútbol.
Juan Carlos Penagos, gerente de Aguas Manizales
Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. Cuenta con la certificación PMP (Project Management Professional) como director de proyectos senior. Su trayectoria profesional está avalada por 23 años de experiencia profesional en agua, saneamiento e ingeniería en el sector público.
César Augusto Cano, gerente del Terminal de Transporte de Manizales
Administrador de empresas de la Universidad Luis Amigó y especialista en Gerencia Logística de la Universidad Libre de Pereira. Nueve años de experiencia profesional en el sector financiero y tres años como coordinador logístico en empresas de turismo.
Camilo Naranjo Molina, gerente encargado del Instituto de Cultura y Turismo
Abogado de la Universidad de Manizales y especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con experiencia como abogado del Centro de Soluciones Integrales y como asesor jurídico del Hospital San Rafael de Risaralda. Además, trabajó en la oficina jurídica del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas. Se desempeñaba como profesional en la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales.
Además, se dieron los siguientes movimientos:
Juan Felipe Jaramillo pasa de liderar la Secretaría de Planeación a la de TIC y Competitividad
Amparo Lotero deja la Secretaría Jurídica y pasa a la Secretaría General.
Natalia Escobar pasa de la Secretaría de Medio Ambiente a la Secretaría de Planeación.
Juan Camilo Arroyave pasa de la Secretaría General a la Secretaría de Medio Ambiente.
David Islén Ramírez deja de ser el gerente del Terminal de Transporte de Manizales y asume la Secretaría de Desarrollo Social.
César Cano deja la gerencia del Centro de Convenciones Teatro Fundadores y asume la gerencia del Terminal de Transporte de Manizales.
Daniel Quiceno asume la Secretaría Jurídica.
Juan Carlos Penagos es el nuevo gerente de Aguas de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015