El encuentro taurino será en Manizales
LA PATRIA | MANIZALES
“Don Juan Belmonte ha muerto. En Sevilla ha caído la noticia negra, como una tormenta. Su muerte ha sido como si un capítulo muy serio de la tauromaquia se quedara borrado de pronto. Don Juan Belmonte, según la primera versión para toda Sevilla y para toda España, había muerto de pronto y a solas, como corneado por la propia sangre. Después de don Juan, nadie podría hacer comparaciones sabias entre los toros y los toreros de ayer y hoy”.
“Pero las palabras sobran. Una pistola del 6,35 cortó la trayectoria rotunda del héroe y el símbolo. En fin, confiemos en el Dios de la misericordia. Don Juan Belmonte, siempre fue un hombre bueno, audaz y generoso. El difunto Rafael, "El Gallo", hubiera podido retratar su grandeza de corazón, con esas cuantas pocas palabras que nacen del auténtico agradecimiento”.
José María Requena. Crónica de La Gaceta del Norte, 1962.
Aún sin conocer el texto completo de la sentencia del Consejo de Estado, el cual ha sido publicado en algunos apartes con referencia al trato de los animales, conclusión del Máximo Tribunal en lo administrativo ante una demanda a un municipio y su plaza de feria de toros previo al sacrificio para consumo humano, por los daños sufridos por un trabajador de esa plaza, es necesario volver por la denominación de las palabras y los hechos a las cuales corresponden verdaderamente. No puede caer el ser humano en la peligrosa tendencia de humanizar a los animales ni siquiera jurídicamente, quizá en la ciencia ficción y la literatura sea permitido.
La naturaleza le ha dado a cada cual su sitio y salvo tremendos hechos evolutivos que se observarán en millones de años, el ser humano tiene la obligación de propender por su propia especie y respetar a las otras que no atenten contra su vida e intereses.
Ni filosófica ni naturalmente se pueden equilibrar un ser humano con un animal, con iguales derechos y deberes -atributos de las personas-, que deben ser correlativos en cada especie, ni siquiera una paloma, en términos biológicos aunque ésta tenga significado religioso.
Un animal no tiene deber de nada, no lo puede tener y no tiene capacidad de descifrarlo, si tiene comportamientos moldeados a través de los milenios. Los derechos de los animales, como cualquier ser, dependen de la especie y su relación con el hombre, por lo tanto no son universales.
La dignidad es un atributo humano por sus cualidades mentales y espirituales. Queda para la discusión si los animales de especie distinta al Homo sapiens sapiens, tienen la comprensión y sentir de lo digno o no digno, aunque si se reconoce de lo doloroso o no doloroso que son fisiológicamente comprobables en diferentes especies aunque parece que no en todas por carencia de receptores de dolor.
Cormanizales continúa con la organización de las etapas finales de la próxima Feria de Manizales. Avanzan las contrataciones de las ganaderías y siguen las conversaciones con los apoderados y los toreros que aparecen en la agenda del Director de la Empresa. Hasta ahora es una decisión férrea la realización de la temporada de enero del 2013, la cual ha sido ratificada por el alcalde de la ciudad.
Las corridas serán completas, lo que equivale a decir que los toros tendrán que ser picados, banderilleados y muertos a estoque en la Plaza, salvo por los devenires del momento, propios de la Fiesta Brava.
Avanza la venta de abonos y aún hay descuentos para quienes los adquieren en las taquillas de la Empresa.
Es definitivamente impostergable tomar la decisión de analizar lo relativo a la muerte del animal en la Plaza de Toros, luego de una faena torera. Es imperioso acabar con los actos que ejecutados repetidamente sin lograr su objetivo, la muerte limpia y pronta de la becerra, novillo o toro. Hay que volver por matadores completos que sean buenos estoqueadores, ello es una prenda de garantía para la empresa y todos los aficionados que asisten a la plaza a un festejo taurino. Y, qué decir del puntillero, no importa lo que se le deba pagar, pero debe ser certero y rápido.
La Feria del Sol y del Acero, en Sogamoso, se iniciará el 20 de julio con la corrida de los toros de Santa Bárbara del capitán Carlos Barbero para los toreros: Uriel Moreno “El Zapata” de México, Sebastián Vargas y el rejoneador Willy Rodríguez. El Domingo 22 será el tercer festejo con toros de El Aceituno de Juan Fermín Rocha, con los que actuará Santiago Gómez.
San Fermín
El próximo jueves se inicia la prestigiosa fiesta colectiva en Pamplona, denominada San Fermín en honor a su santo patrón. Todos los habitantes de la ciudad de una u otra manera se ven comprometidos en la corrida del toro. Desde muy temprano, 8:00 de la mañana, comienza el diario esparcimiento con el chupinazo y la salida de los toros hacía la Plaza, que es todo un espectáculo en el que participan turistas y nativos, sin desconocer los riesgos a los cuales se someten y en alguna oportunidad sufren lesiones severas o hasta pierden la vida.
Hasta el 14 de julio los aficionados a los diferentes eventos de las fiestas navarras tendrán la oportunidad de hacer parte de las reconocidas corridas cuando con toros de Victoriano del Río Cortés actuarán los matadores: Juan Mora, El Juli y Sebastián Castella.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015