TATIANA GUERRERO
LA PATRIA l MANIZALES
En dos momentos se partió la historia de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el sector de Los Agustinos. El primero se ubicó entre 1914 y 1955 y el segundo a partir de 1956.
El viernes y sábado, la comunidad religiosa conmemoró cincuenta años de este último periodo, en el que se dio la consolidación de la parroquia y se erigió el templo de arquitectura neogótica. Logro después de 67 años de la presencia evangelizadora de los Agustinos Recoletos, que llegaron el 18 de marzo de 1901 a la capital caldense.
Según el historiador José Uriel Patiño, entre 1901 y 1969 los Agustinos centraron sus esfuerzos en acciones pastorales que involucraron a los fieles religiosos. “Se crearon grupos musicales, apostolado cultural y comunicativo, mantenimiento del almacén litúrgico y la imprenta, organización de campeonatos de fútbol, e incluso, la fabricación de cerillas”.
A la par de estas acciones, se adelantaba la construcción del convento, la capilla y la iglesia, que hoy solo se recuerdan gracias a las viejas fotografías que reposan en los archivos de la ciudad.
Tras varios malestares y rencillas por los materiales utilizados en la primera construcción, que se terminó en 1950, la comunidad no quedó satisfecha. De allí que se precisó la necesidad de construir el templo actual.
Manos a la obra y al servicio
En 1955 y después de un breve incendio que se produjo por un rayo, se pidió la autorización de la nueva construcción. Esta fue concedida y en 1956 comenzó la obra, que culminó 16 años después.
“Cuando este segundo templo no se había concluido vino la creación de la parroquia Sagrado Corazón. El monseñor Arturo Duque Villegas firmó el Decreto 197 el 8 de septiembre de 1969”, narró Patiño.
Los Agustinos se pusieron manos a la obra y recogieron los fondos a través de una intensa campaña. Se valieron de rifas, festivales, limosnas, proyecciones cinematográficas y de la cooperación de las personas.
El padre Frai Javier Gonzáles cuenta que esta orden religiosa ha hecho un aporte invaluable al desarrollo espiritual y material de Manizales. “Estamos hace más de 100 años. Los primeros frailes que llegaron a estas tierras trajeron cultura, desarrollo, literatura e historia, que se mezcló con la idiosincrasia de los ciudadanos”.
La labor de Los Agustinos
Los Agustinos Recoletos heredaron la forma de vida de San Agustín. Están presentes en 19 países, repartidos en 205 comunidades e integrados por cerca de 1.200 religiosos.
Berenice Jaramillo
Los Agustinos son entregados y nadie compensa la labor que ellos realizan.
Luz Mary Atehortúa
Siempre han estado pendientes de los feligreses y la comunidad. Recogen mercados.
Felipe Ramos
Es un aporte importante. A través de la evangelización han difundido valores sociales y religiosos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015