LA PATRIA | Manizales
Juan Ignacio Flores y Sergio Alejandro Londoño tienen varias cosas en común, entre ellas ser menores de edad, vivir en el barrio Comuneros y ser víctimas del uso de la pólvora.
Del tono de piel morena de ambos resalta el rojo vivo de las quemaduras. Mientras llegan al barrio Alto San Cayetano, desde el CAI de Villahermosa, varios niños de su misma edad los miran asombrados y se aproximan para ver de cerca las rojas lesiones, sin saber que Juan y Sergio solo están simulando estar quemados, debido a una campaña de sensibilización que realizaron el pasado viernes líderes de la Comuna Ciudadela del Norte y la Policía, para que los niños no utilicen este elemento.
Germán Piedrahíta, conocido como Care y líder de la Comuna, sostiene que la idea de utilizar a niños como modelos para hacer prevención de la manipulación de artefactos explosivos nació de ver cómo la cifra de menores quemados va en aumento.
"Estas cosas las hago porque fui como estos niños, pero decidí cambiar y por eso estamos haciendo esta campaña, para que adultos y niños tomen conciencia", dijo el líder.
Junior Alexánder Hernández, habitante de Comuneros, expresó que estas actividades sirven para que los niños no jueguen con pólvora y no terminen en el hospital.
El intendente José Neftali Ocampo, integrante del equipo de prevención de la Policía de Caldas, agrega que el sector de San Cayetano es crítico en el uso de pólvora. "Con la campaña queremos evitar otro menor quemado, para terminar este año sin más víctimas de la pólvora", concluyó.
La cifra
En Manizales hasta ahora van 18 quemados entre el 26 de noviembre y el 25 de diciembre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015