MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Ubicación de bolardos naranja, construcción de reductores de velocidad, pintura de señales de piso y limpieza de éstas, son los objetos de lo que contrató la Secretaría de Tránsito de Manizales por $340 millones.
Los sitios beneficiados con señales y obras resultan del inventario de necesidades, elaborado con las quejas ciudadanas y los recorridos de la Unidad Técnica de Tránsito. Estas solicitudes se trasladan a la unidad competente, y si existen recursos y son viables técnicamente, programan la intervención, informó Carlos Arturo Tangarife, ingeniero de la Unidad de Gestión Técnica de la Secretaría de Tránsito.
Para tener un dato sobre la necesidad de señales de tránsito, el Informe de Calidad de Vida 2016 de Manizales Cómo Vamos reporta que la ciudad tiene 147 mil vehículos, 12 mil más que en el 2014. Además, que la tasa de motorización por cada 100 mil habitantes en el 2009 era de 202,0 vehículos y en el 2015 subió a 371,2.
* Mantenimiento de señales verticales afectadas
Son por lo menos 200, muchas por vándalos que las rayan o les pegan elementos, indica el ingeniero Leonardo Leal, profesional universitario de la Unidad de Gestión Técnica de la Secretaría de Tránsito Municipal.
Objeto del contrato: mantenimiento, limpieza, lavado y arreglo de señales. Además de la georreferenciación (ubicación en la ciudad) de cada señal.
Valor: $26 millones 987 mil 500
Fecha de inicio: 18 de julio
Fecha de terminación: 18 de septiembre
Avances: Ya llevan 2 mil 640 señales con el proceso completo, faltan las de las comunas Cumanday (Centro de la ciudad), La Fuente, La Macarena y parte de la Ciudadela del Norte. Estiman que hay unas 4 mil señales verticales.
* Señalización especial
Objeto del contrato: provisión y ubicación de señalización especial, entre la que aparecen los hitos reflectivos (especie de bolardos o bastones naranja), estoperoles (artefactos blancos y redondos situados en el pavimento) y tachones (se ubican entre los hitos para canalizar accesos).
Valor: Inicialmente $27 millones 982 mil 550 para 16 intersecciones, entre las que aparecen los refugios de la Avenida Santander y la glorieta en la parte baja de Villa Pilar.
Fecha de inicio: 18 de mayo
Fecha de terminación: 29 de julio
Necesitaron hacerle una adición al contrato debido a que quedaron pendientes otras intervenciones en sitios de conflicto, sostuvo el ingeniero Carlos Arturo Tangarife.
Valor de la adición: $13 millones 985 mil 164
Fecha de inicio: 29 de julio
Fecha de terminación: 2 de septiembre
Incluyen obras en el Cerro de Oro sector del avión y en el barrio El Carmen por el CAI. En ambos sitios ubicaron hitos y tachones. Son 8 puntos de intersección. Tangarife indicó que les falta por intervenir las intersecciones más críticas.
* Reductores de velocidad
Intervendrán sitios como el cruce entre los barrios Comuneros y San Cayetano, carrera 32 entre calles 105 y 105A de La Enea, carrera 37 calle 95A y 97 de La Enea, carrera 29 con calle 26 entre los barrios San Joaquín y Nevado.
Objeto del contrato: construir 13 reductores en concreto asfáltico.
Valor: $44 millones
Fecha de inicio: 18 de agosto
Fecha de terminación: 18 de noviembre.
* Señalización vial horizontal
Carlos Arturo Tangarife señala que son 3 mil 900 metros cuadrados de señales entre pares, zonas de taxi, líneas de bloqueo (reducción de carriles), flechas de giro, prohibido parquear, zona de descargue, cebras, zona escolar. Pintarán señales en 130 sectores distribuidos en las 11 comunas. Además de 4 mil 200 metros lineales en líneas divisorias de carriles.
Objeto del contrato: elaborar marcas de pintura en el pavimento.
Valor: $227 millones 815 mil 485.
Fecha de inicio: 8 de agosto
Fecha de terminación: 15 de noviembre
Con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales firmó un convenio para intervenir unos 15 puntos de accidentalidad cuyos casos hayan dejado muertos. El valor es por $1.400 millones que entrega la Agencia y $151 millones que aporta el Municipio.
Además del componente de infraestructura, el convenio incluye capacitación ciudadana y atención más rápida a las víctimas. La Universidad Nacional fue contratada para realizar una auditoría en 25 puntos de accidentalidad de la ciudad y definir si hay problemas físicos o se debe mejorar la señalización, explicó el ingeniero Leonardo Leal de la Secretaría de Tránsito.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015