LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El Centro Histórico (CH) de Manizales es el escenario perfecto para demostrar la fuerza de la luz, pues permitirá exaltar su arquitectura dándole así una nueva vida nocturna.
Por ello, después de varios años en que la Asociación Cívica del Centro Histórico de Manizales se sumergió en la tarea de recuperar el CH, la Alcaldía y el Invama la invitó a presentar una propuesta para una nueva iluminación del sector.
José Fernando Mejía, gerente del Invama, explicó que dentro del Plan de Desarrollo quedó contemplado modernizar las luminarias de sodio que hay en la ciudad por tecnología Led. "La inversión total es de por lo menos $45 mil millones. De ellos $1. 900 millones se utilizarían en la primera etapa que comienza por el CH para darle la importancia que requiere. Va desde Fundadores hasta el Parque del Agua Olaya Herrera".
María Úrsula Botero Escobar, directora ejecutiva de la Asociación Centro Histórico de Manizales, explicó que en la propuesta para la Alcaldía, que deben presentar hoy, tienen en cuenta la temperatura del color, tipo de iluminaria y tratamiento del soporte.
Agregó que convocaron 10 expertos para construir la propuesta preliminar que dieron a conocer ayer a la comunidad, específicamente a los afiliados, para llegar entre todos a un consenso y a una propuesta que se ajuste a las necesidades del Municipio. Dentro de la propuesta está cambiar el color de los postes a gris oscuro o negro grafito.
"Solo el cambio de tecnología Led generará homogeneidad. Lo que nosotros hacemos es generar unos acentos a partir de los colores percibidos. Colores más cálidos para unos espacios que buscamos que sean de estancia, de permanencia y unos colores un poco más frescos para las circulaciones viales y peatonales, zonas de comercio y espacios circundantes", explicó.
Cambios
Camilo Rivera, docente de la Universidad Católica de Manizales en el área de arquitectura, historia y patrimonio, calificó la invitación de la Alcaldía como interesante, para decir cómo entrar a valorar el CH. Asimismo, dijo que empezar por la iluminación mejoraría la seguridad y el reconocimiento.
Andrés Jaramillo, ciudadano que asistió a la presentación, está de acuerdo con la iluminación Led, pero según él, como está pensada favorece la calle y el andén, más no las fachadas de las casas o edificaciones. "Uno no camina mirando el piso. La idea es que se resalten las fachadas", anotó.
Sobre este punto María Úrsula manifestó: "De acuerdo con los criterios o necesidades técnicas del proyecto de iluminación pública se requiere que la iluminación no vaya hacia el firmamento, sino que se concentre en zonas peatonales o viales, pero buscamos que se haga una alianza con los propietarios a partir de un modelo financiero para trabajar con las dos dimensiones".
Expertos
Para el arquitecto Jorge Galindo todo lo que tenga que ver con iluminación diseñada está bien, porque en las ciudades nunca se hace porque se instala con el fin de producir luz.
"Hay intención de colocar luces de acento y eso es positivo porque hay un diseño detrás el cual en otras ciudades ha servido para promover el comercio y generar la sensación de mayor seguridad".
Benjamín Patiño, arquitecto y especialista en reestructuración y conservación del patrimonio arquitectónico, indicó que el cambio ayudará a que los detalles de aquellas fachadas que pasaban desapercibidas se resalten.
Lo que quiere el Municipio
*Cambio de la tecnología.
*Mejorar o disminuir la contaminación lumínica que actualmente se da en el espacio público y que permita reducir el consumo de energía.
Lo que piensan
Liliana Villegas, ciudadana
La luz es considerada como magia, entonces si logramos hacer algo bonito resaltaríamos las noches del Centro Histórico de Manizales.
Luz María Robledo, coordinadora de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional
Es una propuesta importante porque vemos la voluntad de la Alcaldía para reconocer que el Centro Histórico debe tener una exaltación especial.
Juan David Arango, ciudadano
Es una iniciativa en la que ha trabajado la Asociación y es bienvenido que el Municipio nos tenga en cuenta para aportar y sentirnos orgullosos, porque la gente lo percibe inseguro.
José Luis Castaño, socio de la Asociación Centro Histórico
El centro es el corazón de Manizales y por eso planteamos cambios de transformación de dinámica económica y social.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015