LA PATRIA l Manizales
18 trabajadoras sexuales (una de ellas transgénero) montaron empresa, gracias al apoyo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.
Les otorgaron fuentes de desarrollo económico y social, con la estrategia denominada Mujeres que Inspiran, en articulación con la Universidad Autónoma.
Esta iniciativa incluyó talleres formativos, prácticos e intervenciones. También se socializaron herramientas para fortalecer las capacidades de cada participante.
Las beneficiarias recibieron una certificación, otorgada por la Universidad Autónoma, en formación en emprendimiento, que duró 40 horas.
Además les dieron insumos para la creación de sus unidades productivas y emprendimientos, con los cuales pueden ejercer sus habilidades y recibir una remuneración económica.
Jeniffer Cotacio Monsalve, secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, indicó: “invitamos a todas las empresas privadas a que se vinculen y juntos podamos fortalecer estos emprendimientos. Hagamos visible estas nuevas oportunidades y así contribuiremos a mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus familias”.
Yolanda Patricia Villa, líder de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en Manizales, expresó que gracias al programa, muchas mujeres cabeza de hogar, que ejercen el trabajo sexual, pudieron cumplir sus sueños.
"Ahora lo que necesitamos es un ángel que nos brinde un local para salir adelante con nuestros emprendimientos”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015