MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Líderes y habitantes del Corregimiento El Remanso de Manizales aseguran que no apoyan los actos vandálicos, pero ahora que manifestantes quemaron y destrozaron el 1 de este mes la caseta del peaje de la Quiebra de Vélez piden que la retiren.
Se les suman los volqueteros, que usan la vía para llegar a canteras del sector, cargar material y de allí derivar su sustento.
Diego Iván Orozco, vocero de los volqueteros, y Natalia Navarro, habitante de la vereda Cueva Santa, coinciden en que durante unos 16 años que lleva este peaje allí no se ven las inversiones en vías terciarias y rurales, en lo que la Gobernación de Caldas, como dueña del peaje, debe invertir lo recaudado, según la Ordenanza 203 aprobada en 1996 por la Asamblea, que autorizó el cobro de peajes en las carreteras como instrumento para construir obras asociadas a las vías Manizales-Tres Puertas, Quiebra de Vélez-Lisboa.
Agregan que hay dos puentes a punto de colapsar: uno 400 metros antes de llegar a la vereda Lisboa y otro a 50 metros del peaje; además de tramos que no están asfaltados.
Alto costo
Dicen que la ordenanza contempla además cobrar un menor valor a transportadores que tengan una calcomanía como autorización de la Secretaría de Hacienda de Caldas, además a dueños de predios y a docentes.
Para los volqueteros el valor pleno es de $12.800 por trayecto, los que tienen calcomanía se baja a $8.100. Para los propietarios la tarifa plena es de $4.100 y con descuento $2.600; sin embargo, consideran que es un cobro muy alto para quienes no son los dueños, tienen carro y trabajan o deben hacer diligencias en la ciudad.
"Sacar esta calcomanía es a través de un derecho de petición, que Hacienda se demora mucho en responder, mientras tanto deben pagar tarifa plena", expresa Orozco.
Indican que la vía solo está pavimentada en unos 7 kilómetros hasta la vereda San Gabriel y se encuentra en muy malas condiciones, llena de huecos o con reparcheos mal hechos, sin rocería.
Según Orozco, si en un mes una volqueta realiza a diario un viaje a esta zona para sacar material debe pagar en peajes $768.000 si no tiene la calcomanía y con esta identificación $486.000 que es un gasto operativo enorme comparado con los $100.000 en promedio que les queda libres por viaje y que deben distribuir también para pagar seguridad social.
Estas comunidades han tenido reuniones con las secretarías de Hacienda y de Infraestructura de Caldas, ayer fue la última. Consideran que el retiro del peaje es lo más adecuado o la reubicación en otro sitio.
"No es justo que los habitantes de las veredas tengamos que pagar un peaje para entrar a la casa. Muchas personas cuentan con automovil o camioneta para transportar materiales, mercado y sacar productos, y al no ser los propietarios tienen que pagar un peaje caro que está a solo 10 kilómetros del Centro de Manizales", afirma Navarro.
Resultados de los diálogos
En la reunión de ayer con los secretarios de Hacienda y de Infraestructura de Caldas se acordó que no se cobrará el peaje hasta nueva orden.
* Jaime Alberto Valencia, secretario de Hacienda Departamental, dice que escucharon primero a la comunidad y a los volqueteros y luego pensarán en soluciones. "En un caso hipotético, retirar el peaje significa hacer un proyecto de ordenanza y llevarlo a la Asamblea para que lo discuta".
Sostiene que este peaje de la Quiebra de Vélez recauda al año entre $2.700 millones y $3.000 millones, recursos que invierte la Secretaría de Infraestructura en vías. "No contar con este peaje es desfinanciar las inversiones que hace Infraestructura no solo en esa zona, sino en otras del departamento".
Calcula que desde el 1 de este mes, cuando vandalizaron el peaje, hasta ayer se han dejado de recaudar unos $120 millones, pues acabaron con la caseta y los equipos electrónicos. "Se están haciendo las valoraciones a través de la aseguradora. No está operando porque no tiene condiciones. La idea es dejar el peaje varios días sin operación, mientras tanto se van analizando los caminos y sosteniendo mesas de diálogo concertadas con la población".
* Jhon Jairo Gómez, secretario de Infraestructura de Caldas, expresa que se comprometieron a que la Gobernación llevará maquinaria amarilla para hacer mantenimiento rutinario de las vías, y con los peones camineros la rocería. "Una vez se levante el paro llegamos con un combo de maquinaria para mantener la vía San Gabriel-Lisboa y El Chuzo-Malpaso; igualmente a través de Hacienda y con el gobernador vamos a mirar el recaudo de los peajes cómo va a ser".
Otros compromisos son que un ingeniero experto de la Secretaría de Infraestructura acuda a revisar la parte estructural de la caseta y otro revise los dos puentes que la comunidad afirma están deteriorados.
23 personas sin trabajo
Miller Cruz, gerente de Promueve Más, entidad que administra para la Gobernación de Caldas los peajes de la Quiebra de Vélez y el de La Estrella (en la vía a Neira), informa que tuvieron que suspender el pago de salarios a 23 personas que trabajaban en los dos peajes, pues en cada uno laboraban en tres turnos. Solo les están pagando seguridad social.
"En el peaje de Neira empezamos a recibir amenazas de que lo iban a vandalizar y a quemar también. Nos tocó suspender igualmente la operación. Quedamos a la espera de lo que se acuerde con la Gobernación. Esto ocurre por motivos de fuerza mayor, no están recibiendo salarios desde el sábado".
Promueve Más firmó un contrato hasta el 31 de diciembre, pero la Gobernación pidió la suspensión temporal, que también afectó contratos con proveedores (papelería, transporte, combustible, servicios públicos). "Dejamos de percibir ingresos, pero mi mayor preocupación está en el personal, porque no tenemos posibilidad de reubicarlos, están dejando de percibir sus ingresos", concluye Cruz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015