Regresa el fantasma de la alerta de pandemia del AH1N1 encendida en 2009 en México y que en Colombia llevó al Gobierno a gastar cerca de $ 34 mil millones en medicamentos, incluso se venció una parte.
Van tres casos confirmados en Manizales, como LA PATRIA publicó la semana pasada, y al menos cuatro muertos en Colombia en lo corrido de 2013 a causa de ese virus.
Aún así, los expertos sostienen que cualesquiera gripa que se convierta en una Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) puede ser mortal, de modo que el AH1N1 es apenas un pretexto para hablar de prevención.
LAPATRIA.COM habló con el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco; el jefe médico del Grupo Emi en el Eje Cafetero, José Fernando Giraldo Mejía, y el neumólogo Carlos Aguilar, docente de la Universidad de Caldas y especialista de la Clínica Versalles y del Hospital de Caldas SES.
Ellos responden en el video 12 preguntas obligadas sobre el tema:
1. ¿Qué es el AH1N1?
2. ¿A qué se debe el rebrote del AH1N1?
3. ¿Cuándo se empieza a sospechar que alguien contrajo el virus AH1N1?
4. ¿Qué hacer cuando se presentan síntomas de una Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), como es la AH1N1?
5. ¿Por qué una gripa AH1N1 puede desencadenar la muerte del paciente?
6. ¿Por qué hasta un resfriado puede también llevar a la muerte?
7. ¿Cómo se contagia el virus AH1N1?
8. Medidas preventivas para evitar el contagio
9. Medidas preventivas para personal de salud, familiares de infectados y otros
10. ¿Quiénes pueden acceder a las vacunas de manera gratuita?
11. ¿Los infectados con el virus AH1N1 dónde pueden conseguir el medicamento (oseltamivir o tamiflú) para su tratamiento?
12. ¿Alguien que haya superado la enfermedad, podría volver a contraer el virus AH1N1?
Aumentaron las consultas por infecciones
José Fernando Giraldo Mejía, jefe médico del grupo del Emi Eje Cafetero, indicó que comparando los primeros 5 meses de este año con los de 2012 se aumentaron las consultas en un 65 % por gripa. El galeno atribuyó ese incremento a que los usuarios acuden con mayor frecuencia adonde el médico porque son más precavidos, aunque aún falta conciencia sobre las medidas preventivas que se deben aplicar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015