El Gobierno Nacional anunció la entrega de 10 mil becas para cursar estudios superiores en el país. Los estudiantes con mejores resultados en las pruebas Saber 11 (2014) y de Sisbén 1, 2 y 3 fueron los beneficiarios de los estímulos, aplicables a 33 universidades.
Fotos| Archivo| LA PATRIA
En agosto el Ministerio de Educación hizo público el Acuerdo por lo Superior 2034, que es una propuesta de política pública para modificar la Ley 30 de educación. Tiene una proyección a 20 años y, según el Ministerio, contó con aportes de diversos sectores.
Frente al anuncio del Acuerdo por lo Superior 2034, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) reactivó su movimiento de protesta contra la intención del Ministerio de Educación de modificar la Ley 30. Se anticipa que en el 2015 habrá protestas similares a las que se presentaron en el 2011.
El 1 de mayo resultó elegido el arquitecto Felipe César Londoño como rector de la Universidad de Caldas. El Consejo Superior nombró a Londoño, con siete de nueve votos, como remplazo de Ricardo Gómez. El actual regente está vinculado hace 27 años al Alma Máter y fue pionero del programa de Diseño Visual.
El bloque F o edificio Fundadores es el nombre de la última estructura construida en la Universidad Autónoma. Se inauguró en agosto y cuenta con auditorios, aulas y oficinas. Además, está sintonizada con el medio ambiente en sus sistemas de drenaje y paredes con plantas.
Bacteriología, acreditada
La Universidad Católica cerró el año con una noticia positiva. El Ministerio de Educación Nacional le entregó la acreditación de alta calidad al programa de Bacteriología. Esta carrera está entre las más longevas de la institución, pues cumplió 52 años en el 2014.
El Premio Nacional de Investigación en Fisioterapia fue otorgado a los investigadores Claudia Patricia Henao y Julio Ernesto Pérez, del grupo Cuerpo y Movimiento de la Universidad Autónoma. Su trabajo se llamó Relación entre complicaciones clínicas y discapacidad de población colombiana con lesión medular.
Nuria Paulina Madrid, estudiante de medicina de la Universidad de Caldas, recibió el premio a la mejor interna. El reconocimiento lo entrega el Instituto Científico Pfizer Colombia, el cual beneficia a los mejores alumnos de medicina y residentes del país con becas y pasantías en universidades nacionales e internacionales.
Triunfo en Guatemala
En el décimo Simposio Ibero-Latinoamericano de Terminología Anatómica, Histológica y Embriológica, estudiantes y docentes de Medicina de la U. de Caldas consiguieron el primer puesto en un concurso de ponencias. Esto fue del 16 al 18 de julio en Managua, con un trabajo sobre surcos y giros de la región occipital del cerebro.
La Manizales espera acreditación
El proceso para la acreditación institucional de alta calidad en la Universidad de Manizales quedó a un paso de finalizar. Luego de surtirse todos los trámites entre la comunidad académica y frente al Ministerio de Educación, solo resta el veredicto de los pares académicos. En el 2015 se conocerá la decisión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015