El mayor espectáculo deportivo del planeta, los Juegos Olímpicos, vuelve por tercera vez en la historia a Londres, donde durante 17 días más de diez mil atletas de 204 países repartidos en 27 deportes competirán por llegar, o al menos vislumbrar, el Olimpo.
Además del aliciente de volver a ver en acción a estrellas como Michael Phelps y Usain Bolt, Londres 2012 será testigo de una de las mayores interrogantes: si China será capaz de revalidar la gesta de hace cuatro años en Pekín, cuando encabezó el medallero y puso fin a 72 años de dominio soviético y estadounidense.
Los chinos entonces jugaban en casa, pero su aplastante nivel en gimnasia, tenis de mesa, tiro, saltos de natación y halterofilia, amén de otros deportes, llevan a pensar que el milagro se puede repetir.
Estados Unidos, que basa su potencial sobre todo en atletismo y natación, acude ahora a la capital británica con el orgullo herido de haber sido desbancado de lo más alto del medallero y con la humillación de que su desventaja con respecto al gigante chino fue de 15 oros (51 por 36).
La pugna por la tercera plaza en el medallero será también muy enconada entre Rusia, que obtuvo esta posición en Pekín con 23 oros, y Gran Bretaña, 19 oros hace cuatro años, que intentará hacer valer su condición de anfitriona para completar el podio de naciones en los Juegos.
Figuras
El estadounidense Michael Phelps y el jamaicano Usain Bolt son indiscutiblemente los dos grandes iconos de los Juegos, mientras que uno de los principales ausentes será, por lesión, el tenista español Rafael Nadal, campeón en Pekín.
Phelps, tras los ocho oros de Pekín, suma 16 medallas y su leyenda puede tocar el cielo en el Centro Acuático londinense, donde competirá en siete pruebas. Sin embargo, hay otro nadador estadounidense dispuesto a plantarle cara: Ryan Lochte, un especialista en espalda y estilos.
Usain Bolt deslumbró al mundo en Pekín. Con una demostración de potencia nunca antes vista, el alto y fornido velocista caribeño ganó los 100 y los 200 metros, además del relevo 4x100.
El suizo Roger Federer se resiste a envejecer. A sus 31 años ha recuperado el número uno del mundo tras ganar su séptimo Wimbledon, en cuyo mismo escenario aspira a lograr el único trofeo importante que le falta, ser oro individual en tenis, ya que en Pekín sólo lo logró en dobles.
Ausente Nadal, sus contrincantes serán el serbio Novak Djokovic, con ganas de revancha, y el local Andy Murray.
Estados Unidos recuperó el cetro del baloncesto en Pekín, en la competición femenina lo mantiene desde Atlanta'96, y ahora se presenta en Londres con un equipo igualmente competitivo, en el que destacan LeBron James, Kobe Bryant y Kevin Durant.
Serán 17 días de emociones en la capital británica. Los ojos del mundo deportivo se ponen allí.
Por tv
Inauguración
2:00 p.m.
Caracol
El secreto de la inauguración
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres es el secreto mejor guardado de su responsable, el director de cine Danny Boyle, pero promete ser una celebración a lo grande de las tradiciones y la historia del Reino Unido.
Los organizadores han dado a conocer algunos detalles de una representación que lleva el nombre de "islas maravillosas" y que recreará el paisaje de una campiña inglesa, con vacas, ovejas, gallinas, perros y patos, y en el que no faltará la lluvia, en principio ficticia.
Con un presupuesto de 27 millones de libras (unos 32 millones de euros), menos de la mitad de lo que costó la de Pekín 2008, el director de películas como "Slumdog Millionaire" y "Trainspotting" promete entregar todo el color, el entretenimiento, la música y la magia que requiere la ocasión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015