EFE | LA PATRIA | WASHINGTON
Estados Unidos e Irán se han enzarzado en un cruce de acusaciones tras el derribo de un dron de la Armada estadounidense por la Guardia Revolucionaria iraní, una acción que Teherán atribuye a una violación de su espacio aéreo, acusación que rechazó ayer el Pentágono desde Washington.
El Gobierno de Irán fue el primero en informar del incidente. La aeronave no tripulada, un MQ-4 Triton, realizaba tareas de vigilancia y por ello, fue abatido con un misil tierra-aire cuando entró en su espacio aéreo y voló sobre la región de Koohe Mobarak, en la provincia meridional de Hormozgan.
El comandante en jefe de los Guardianes, Hosein Salamí, declaró a la agencia Tasnim que el derribo del aparato supone "un mensaje decisivo y claro para que EE.UU. respete la integridad territorial, la seguridad nacional y los intereses vitales de Irán. Los defensores de las fronteras del Irán islámico mostrarán reacciones decisivas y directas a la agresión contra este territorio por parte de cualquier extranjero".
Desde el Pentágono
Para el Pentágono se trató de un "acto no provocado" cuando su aeronave realizaba tareas de reconocimiento sobre aguas internacionales. "Los informes que apuntan de que la aeronave estaba sobre Irán son falsos", afirmó en un comunicado el capitán Bill Urban, portavoz del Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (CentCom), responsable de las operaciones en Oriente Medio.
El capitán agregó que se trató de un "ataque sin mediar provocación contra un elemento de vigilancia que se encontraba en el espacio aéreo internacional".
Por el momento, la única prueba divulgada por el Gobierno estadounidense es un video de escasa resolución en blanco y negro, en el que se aprecia cómo la tripulación de una pequeña embarcación parece manipular un objeto adherido al casco de un buque de mayor tamaño.
Según el Pentágono, los hombres grabados son personas próximas al Gobierno iraní y el objeto que manipulan es una mina magnética que quisieron retirar del casco del buque japonés Kokuka Courageous, tras no haber hecho explosión, con el objetivo de borrar su rastro.
Habla Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, atribuyó el hecho a un error cometido por Irán y no a un ataque "intencionado" de ese país. Asimismo, opinó que el incidente marca "un nuevo bache" en la tensión con Irán, y alertó: "Nuestro país no lo tolerará, eso se lo puedo garantizar".
Aunque pareció restar importancia al suceso en sus declaraciones, Trump invitó a congresistas de ambos partidos, entre ellos los líderes de los comités de Inteligencia y de las Fuerzas Armadas, a una reunión en la Casa Blanca para dialogar sobre Irán, según varios medios.
A pesar de que los roces con Irán se han disparado desde abril, Trump parece reacio a iniciar un conflicto militar con el país persa, y ayer negó que sus asesores le estén empujando a la guerra. "No, para nada. De hecho, en muchos casos es lo contrario. Quiero salir de estas guerras interminables, fue una promesa de campaña, quiero salir. Ya llevamos 19 años en Afganistán", recordó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015