EFE | LA PATRIA | Roma
Los buzos han recuperado 181 cadáveres de las víctimas del naufragio del barco de inmigrantes registrado el pasado jueves frente a la isla de Lampedusa, al sur de Italia, entre ellos cinco niños.
Las tareas de rescate de los cuerpos entre los restos del barco, que está al menos a cuarenta metros de profundidad, pudieron reanudarse gracias a que mejoraron las condiciones meteorológicas y marinas, explicó la Guardia Costera. Se recuperaran otros 70 cuerpos, entre ellos los de ocho mujeres y un niño, que se suman a los 111 rescatados antes.
Las lanchas motoras de la Capitanía de Puerto trasladaron los cadáveres hasta el muelle de Favaloro, donde estuvo la ministra de Integración italiana, Cécile Kyenge. "No podemos aceptar más tragedias como esta. No debemos esperar a que ocurra una tragedia para entender que las cosas hay que cambiarlas, que es necesaria una política que prevenga y acoja. Queremos apelar a la responsabilidad de Europa", dijo la funcionaria.
Kyenge, que ha sido objeto de varios insultos de tipo racista por políticos de la Liga Norte -ella es de origen congoleño-, se refirió a la legislación sobre la inmigración ilegal vigente en Italia, promovida, sobre todo, por ese partido cuando gobernaba en coalición con Silvio Berlusconi. Por la ley Bossi-Fini la Fiscalía tiene que abrir una investigación a los 155 supervivientes de la tragedia de Lampedusa, que podrían ser condenados a pagar multas de miles de euros.
"Lo absurdo de que se investigue por un delito de inmigración ilegal a los supervivientes es un punto que abre una reflexión sobre los instrumentos y las decisiones que en los próximos días tendremos que afrontar", agregó la funcionaria.
Cuestionan ley
La intención de Kyenge, que definió las condiciones del centro de primera acogida de Lampedusa como "vergonzosas", es aumentar a 16.000 y luego a 24.000 las camas para recibir a los inmigrantes. Hoy son 8.000.
El Ejecutivo italiano podrá plantear el próximo miércoles todas estas demandas a Bruselas durante la visita que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, realizará a Lampedusa.
"Ha cambiado todo en los últimos dos años. La mayor parte de los inmigrantes no viene aquí por motivos económicos, sino que vienen de estados en guerra. Necesitamos a la Unión Europea", dijo el primer ministro italiano, Enrico Letta.
El papa Francisco rezó ayer en silencio por las víctimas del naufragio desde el balcón del Palacio Apostólico, junto a los fieles que había en la plaza de San Pedro del Vaticano, en medio del Ángelus dominical.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015