EFE | LA PATRIA | Washington
La Fuerza Aérea de Malasia detectó la última ubicación conocida del vuelo 370 de Malaysia Airlines sobre una diminuta isla del estrecho de Malaca, a cientos de kilómetros del curso habitual de un vuelo con destino a Pekín, informó ayer la cadena CNN.
El canal estadounidense citó como fuente a un funcionario de la Fuerza Aérea malasia que solicitó el anonimato.
De confirmarse estos datos, el avión desaparecido el viernes pasado con 239 personas a bordo pudo haber volado durante una hora con rumbo suroeste sin emitir comunicación alguna antes de desaparecer en medio del estrecho de Malaca, entre Indonesia y Malasia.
Hasta ahora, el último punto de contacto con el avión malasio se había situado sobre el golfo de Tailandia, de acuerdo con una torre de control de Vietnam, cientos de kilómetros al nordeste de donde se ha situado según estas últimas informaciones.
Según la fuente anónima, el avión dio la vuelta a medio camino entre la ciudad costera de Kota Bharu y la costa sur de Vietnam, y voló durante al menos una hora hasta desaparecer tras dos horas totales de vuelo sobre la isla de Pulau Perak, en el centro del estrecho.
El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue.
No son terroristas
Las autoridades malasias descartaron ayer que los dos pasajeros que embarcaron en el avión desaparecido, con pasaportes robados, sean terroristas, aunque aseguran que estudian todas las posibilidades tras extender la zona de rastreo.
El jefe de la Policía Malasia, Khalid Abu Bakar, indicó, en rueda de prensa, que los sospechosos son dos iraníes que trataban de emigrar a Europa.
Las autoridades han contactado con la madre de uno de ellos, un joven de 18 años identificado como Pouria Nour Mohammad Mehrdad, en el aeropuerto alemán de Fráncfort.
La mujer esperaba la llegada de su hijo y dijo "desconocer" que este viajaba con un pasaporte robado.
"No es probable que sea miembro de un grupo terrorista. Creemos que estaba tratando de emigrar a Europa", apuntó el jefe policial malasio antes de distribuir las fotografías de las dos personas, sin aportar más datos sobre el segundo iraní.
No obstante, la Interpol en una rueda de prensa propia reveló que el segundo iraní se llama Delavar Seyed Mohammadreza y tiene 29 años de edad.
El secretario general de Interpol, Ronald K. Noble, indicó que ambos llegaron a Kuala Lumpur con sus pasaportes iraníes y que luego cambiaron a los robados.
La Policía de Malasia, que trabaja de manera conjunta con las agencias de inteligencia de otros países en este caso, señaló que entre las posibles causas de la desaparición del avión de Malaysia Airline el pasado sábado con 239 personas a bordo se encuentra el secuestro y el sabotaje.
Tampoco se descarta la posibilidad de problemas psicológicos o personales entre los pasajeros y la tripulación del vuelo.
"Podría haber alguien en el vuelo que se sacó un seguro por una gran cantidad de dinero para que su familia lo cobrase. O alguien que debía dinero. Estamos investigando cualquier posibilidad", señaló Khalid Abu Bakar.
"Tenemos fotografías y perfiles de todos los pasajeros. Estamos investigado en los vídeos el comportamiento de todos los pasajeros", detalló.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015