EFE | LA PATRIA
El secuestro y asesinato de los dos periodistas y el conductor del diario El Comercio de Ecuador, terminó con un sentido adiós en Quito, donde cientos de personas acompañaron a los familiares del equipo periodístico en las exequias. Los ataúdes estaban cubiertos por la bandera de Ecuador, una cámara, libreta y una llave, elementos que se convirtieron en símbolos de ausencia, y que lucían cerca de arreglos florales y las fotografías del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.
En el transcurso de la ceremonia, Yadira Aguagallo, novia del fotógrafo Rivas, retomó la frase "nadie se cansa" que se repitió en las manifestaciones callejeras desde que se conoció el secuestro, convertido en el sentir popular de que la sociedad se mantendría vigilante hasta la recuperación de los desaparecidos. "Nadie se cansa porque la paz es un trabajo de todos los días. Que nadie se canse en la búsqueda de la verdad y la justicia", manifestó Aguagallo antes de agregar que al miedo se le hace frente con periodismo.
La también periodista y pareja del reportero gráfico, agradeció a toda la sociedad ecuatoriana por acompañar a los familiares en la iglesia, que recibía a los asistentes a con el mensaje de: "nos falta Javier, Paúl y Efraín, por justicia, nadie se cansa", "hay esperanza, nadie se cansa" y "nos faltan tres", frases que también se reprodujeron desde marzo pasado en las concentraciones y vigilias.
Se colocaron hojas en las que la gente escribía mensajes de apoyo a los familiares del equipo de prensa asesinado por un grupo disidente de las Farc, liderado por Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", por el que los gobiernos de Ecuador y Colombia han ofrecido una recompensa millonaria.
Fernando Salvador, un fotógrafo amigo de Paúl Rivas, recordó los difíciles momentos atravesados desde marzo y aseguró que los compañeros seguirán luchando para que se esclarezca el caso, inédito en Ecuador. "Nuestra intención era que regresen vivos, pero nos los entregaron en una caja y al menos la familia, amigos, y el pueblo tiene un lugar dónde llorarlos", dijo Salvador.
En contexto
Ortega, Rivas y Segarra fueron secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, donde realizaban trabajos periodísticos sobre el auge de la violencia en la zona. Poco después, una facción disidente de la exguerrilla de las Farc autodenominada frente Oliver Sinisterra asumió la autoría del secuestro y el 13 de abril el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó el triple asesinato.
A ese grupo también se le atribuye el secuestro de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez, una pareja ecuatoriana que había viajado a Esmeraldas y cuyos parientes asistieron hoy a la homilía en la que se proyectaron fotografías del equipo de prensa en una pantalla.
Ana Velasco, hermana de Katty, señaló que las autoridades no les han dado ninguna respuesta, "absolutamente nada", dijo, sobre el paradero de sus seres queridos."A nosotros lo que nos ha movido es el dolor porque ellos también están sufriendo lo mismo que nosotros. Ellos encontraros los cuerpos, pero nosotros no sabemos nada y ya se cumplen tres meses y no hay ninguna clase de noticia", lamentó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015