EFE | LA PATRIA | Bruselas
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron ayer estudiar la supresión de la exigencia de visado para los ciudadanos de Perú y Colombia que deseen viajar a sus territorios. Se trata de un paso más en un proceso que aún debe superar varias etapas para materializarse, informaron a Efe fuentes comunitarias.
Sin embargo, los Veintiocho, como se conoce a los integrantes de la UE, establecieron como condición que Bruselas tendrá que realizar un análisis de los efectos que tendría esta medida antes de negociar con ambos países.
Los embajadores de los países europeos llegaron a un acuerdo político en el Comité de Representantes Permanentes ante la UE (Coreper) para incluir a Perú y Colombia en la lista de países que son candidatos a ser exentos de visados de entrada de corta estancia, a propuesta de España.
Este paso adelante permitirá que los representantes de la UE comiencen las negociaciones con el Parlamento Europeo para aprobar de manera formal la candidatura de Perú y Colombia a la exención de visados, un paso necesario para que den comienzo las conversaciones entre la Unión Europea y los dos países.
Sin embargo, los embajadores de los Veintiocho pactaron también que antes de que la Comisión Europea pueda presentar su propuesta de mandato -es decir, pedir la luz verde para iniciar las negociaciones con ambos países-, tendrá que realizar unos análisis de riesgo sobre el impacto que podría suponer la exención de visados.
En principio, las negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo podrían empezar en enero, aunque no hay aún una fecha fijada para ello, y fuentes comunitarias indicaron a Efe que en principio no se esperan grandes dificultades para llegar a un consenso.
Los eurodiputados ya se han mostrado a favor de incluir a ambos países entre los candidatos a la exención de visado de entrada de corta estancia en la UE.
"Medida realista"
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ya había dicho el jueves pasado, en su visita a Colombia, que era realista contar con la eliminación del trámite de visados Schengen para ciudadanos colombianos y peruanos. Durao Barroso expresó su respaldo a esa iniciativa en una declaración posterior a su encuentro con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.
El jefe del Ejecutivo europeo destacó "la importancia que Colombia y los colombianos le brindan a la cuestión de los visados para entrar en los países de Europa".
"La situación de Colombia está mejorando considerablemente y es posible hacer la futura eliminación del visado Schengen para los colombianos. La Comisión está trabajando en ese sentido, estamos escuchando la cuestión de nuestros estados, pero pienso que es realista pensar en ese sentido", afirmó Durao Barroso, exprimer ministro portugués (2002-2004).
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, impulsó la iniciativa que busca eliminar el requisito de tramitar visados de corta duración en la UE para los ciudadanos colombianos y peruanos, propuesta que pasó su primer examen con éxito en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo.
Récord de solicitudes a EE.UU.
Una cifra récord de medio millón de colombianos ha pedido este año el visado para ingresar en Estados Unidos. El 85% de esas solicitudes ha sido aprobada, informó el consulado de ese país en Bogotá, tras entregar la solicitud número 500 mil. El 94% de los visados otorgados este año fue de turismo y negocios, y además se expidieron aproximadamente 7 mil visas de estudio, agregó la representación diplomática.
"Este fenómeno no es casualidad, el buen momento por el que atraviesa el país desde el punto de vista económico y social ha convertido a los ciudadanos colombianos en algunos de los principales visitantes a Estados Unidos de la región", manifestó el cónsul general de la embajada de EE.UU. en Colombia, Roberto Powers.
El diplomático destacó que la entrada en vigor el año pasado del Tratado de Libre Comercio ha hecho que el proceso de solicitud de visados sea más dinámico.
La sección consular de la embajada estadounidense recibe cerca de 2 mil 500 solicitudes diarias para visados, cifra que representa un incremento del 37% con respecto a 2012. La dependencia también calcula que la demanda de visados seguirá aumentando, por lo cual en el 2014 se reforzará el número de vicecónsules en Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015