EFE | LA PATRIA | Naciones Unidas
Ucrania denunció ayer ante la ONU la "invasión directa" lanzada por Rusia contra su país, pidió la inmediata retirada de las tropas y dijo que se reserva el derecho a defenderse.
"Nos reservamos el derecho de autodefensa", afirmó el subjefe de la misión de Ucrania ante la ONU, Oleksandr Pavlichenko, en una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad para analizar la crisis de Ucrania.
"Pedimos a la comunidad internacional que dé asistencia efectiva a Ucrania para resistir la agresión de Rusia", insistió Pavlichenko durante la sesión del consejo.
La reunión, que se prolongó por hora y media, se cerró sin que se aprobara ningún documento conjunto. Rusia presentó un proyecto de comunicado de prensa que no fue aceptado por todos, mientras Lituania pidió más tiempo para analizarlo.
El representante ucraniano detalló los movimientos de tropas y equipos que han entrado en Ucrania en las últimas horas y dijo que "más de 100.000 civiles son rehenes de los invasores rusos".
"La Federación Rusa es plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria. Exigimos a la Federación Rusa que retire a sus tropa del territorio de Ucrania", insistió.
También dijo que, con esta incursión, Rusia se ha convertido "en un poder nuclear que está ignorando" las obligaciones internacionales para salvaguardar la soberanía de otros países.
En la misma sesión del consejo, el representante de Rusia, Vitaly Churkin, dijo que la actual escalada en Ucrania es "consecuencia de la imprudencia de Kiev contra su pueblo".
Confirmó, no obstante, que hay "voluntarios rusos" en el este de Ucrania. "Nadie está ocultando esta realidad", agregó, y pidió a la misión de Estados Unidos que diga "qué están haciendo sus asesores militares en Ucrania".
También se interesó en saber "cuántos mercenarios allí están participando en una guerra a miles de kilómetros", mientras la representante de Estados Unidos en el consejo, Samantha Power, sonreía ante las acusaciones del diplomático ruso.
Asimismo, el diplomático pidió al Consejo de Seguridad que solicite a Washington "que dejen de interferir en los asuntos internos" de otros estados".
Responsabilidades
El presidente de EE.UU., Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, responsabilizaron ayer a Rusia de la escalada de violencia en Ucrania y apuntaron a los movimientos de tropas rusas denunciados por Kiev como la prueba de esa agresión.
"Acabo de hablar con la canciller Merkel sobre la situación en Ucrania y estamos de acuerdo en que Rusia es responsable por la violencia en Ucrania", dijo Obama en una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015