EFE | LA PATRIA | WASHINGTON
El magnate Donald Trump amplió ayer sus opciones de conseguir la candidatura republicana en EE.UU. con cinco victorias decisivas en las primarias del partido, mientras la ex secretaria de Estado Hillary Clinton amplió su ventaja en la carrera demócrata con triunfos en cuatro estados.
Trump se impuso cómodamente en los cinco estados del noreste que votaban ayer para repartir 118 delegados republicanos: Maryland, Pensilvania, Rhode Island, Delaware y Connecticut.
"En lo que a mí me concierne, esto ya se ha acabado", dijo Trump en un acto en Nueva York, en referencia a la carrera para ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre.
Dos días después de que sus rivales en la contienda republicana, Ted Cruz y John Kasich, anunciaran un pacto para tratar de evitar que Trump consiga los delegados necesarios para asegurarse la nominación, el magnate sacó músculo en el noreste del país, una región que hasta ahora ha sido muy amable con él.
Tras hacerse con el 60% de los votos en Nueva York hace una semana, Trump se encaminaba a lograr porcentajes parecidos en los cinco estados en juego ayer, en los que los medios de comunicación pronosticaron su victoria nada más al cerrar las urnas.
Esos triunfos mejoran sus perspectivas de hacerse con los 1.237 delegados necesarios para lograr la nominación republicana y evitar lo que el aparato del partido trata de provocar: una convención disputada en julio en la que, si Trump no llega a la cifra mágica, cualquier otro podrá hacerse con la candidatura.
No obstante, ese objetivo no será fácil para el magnate, que antes de la votación de ayer contaba con 845 delegados.
En la contienda republicana solo quedan por votar 10 estados, y varios de ellos tienen un perfil poco favorable a Trump, como Nebraska, Montana y Dakota del Sur.
La batalla se trasladará a Indiana, donde la ventaja de Trump es ajustada y donde Cruz está invirtiendo grandes recursos para tratar de arrebatarle delegados en la votación del próximo 3 de mayo.
En la carrera demócrata, Clinton amplió su ventaja al imponerse en Pensilvania, Maryland, Delaware y Connecticut; mientras que su rival, el senador Bernie Sanders, venció en Rhode Island.
Clinton necesita 2.383 delegados para hacerse con la nominación demócrata y hasta ahora cuenta con 1.500, frente a los 1.200 de Sanders, cifras que no incluyen a los superdelegados, funcionarios electos del partido que también pueden votar en la convención y que podrían cambiar su preferencia si lo desean.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015