EFE | LA PATRIA | MADRID
La contundente victoria de la derecha conservadora en las elecciones regionales de Madrid ha puesto en alerta a la izquierda española, duramente golpeada por la dimisión de Pablo Iglesias, que abandona la política, pero también por la debacle socialista, que no logró liderar el objetivo de un cambio en el Gobierno autonómico ni frenar a la ultraderecha.
En unos comicios con una participación histórica de más del 76 por ciento, el Partido Popular obtuvo 65 escaños (35 más que en 2019), la izquierda representada por Más Madrid y PSOE empataron a 24 y Unidas Podemos pasó de 7 a 10, mientras que la ultraderecha (Vox) sumó uno hasta los 13.
Los peores resultados fueron para la ya casi extinguida formación liberal Ciudadanos, que de ser la segunda fuerza política en el Parlamento regional pasó a no tener representación.
Tras la larga noche electoral, todas las formaciones reunieron a sus Ejecutivas - a excepción del Partido Socialista (PSOE) que lo hará mañana jueves-, para valorar si realmente los resultados de ayer pueden ser extrapolables a nivel nacional, como proclama el PP, y si afectarán a la coalición de izquierdas gobernante en el país.
Desde el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, los socialistas hacen autocrítica y reconocen la debacle del partido en Madrid, pero no creen que la aplastante victoria del PP en los comicios regionales vaya a variar el panorama político actual y mucho menos hacer peligrar el acuerdo de Gobierno sellado con la formación de Pablo Iglesias, Unidas Podemos, para esta legislatura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015