MARTA GARDE
EFE | LA PATRIA | ESTRASBURGO
Tres personas murieron ayer y 12 resultaron heridas en un tiroteo en el centro de Estrasburgo (este de Francia), que las autoridades investigan como un posible atentado terrorista, perpetrado por un hombre que consiguió huir y es buscado por la policía.
El balance provisional indica que de los 12 heridos, seis se hallan graves.
El ataque comenzó hacia las 7:50 de la noche. El hombre entró en el perímetro del mercado de Navidad y tras abrir fuego contra la gente se dio a la fuga.
El autor tiene antecedentes por delitos de delincuencia común, por los que había sido condenado en Francia y en Alemania, y estaba fichado por la policía dentro de su archivo de sujetos radicalizados.
La cadena BFM TV indicó que tiene 29 años y que su casa fue registrada por la mañana en una investigación por robo, pero los agentes no le encontraron.
La Fiscalía Antiterrorista de París ha abierto investigación por asesinato y tentativa de asesinato en relación con una organización terrorista, así como por asociación de malhechores terrorista criminal.
Testigos que oyeron los disparos pensaron que podía tratarse de petardos. La policía pidió a los ciudadanos que no salieran de casa y que facilitaran el paso de los servicios de emergencias y de las fuerzas del orden, y la orden de confinamiento no se levantó hasta bien entrada la noche.
Lo sucedido también llevó a cerrar la sede del Parlamento Europeo (PE), que pidió a su personal que se mantuvieran a cubierto.
El ministro del Interior, Christophe Castaner, anunció que el gobierno ha reforzado el nivel de alerta antiterrorista, que ha pasado a uno de "urgencia por atentado" con controles reforzados en las fronteras y en los mercados navideños y una mayor movilización del dispositivo antiterrorista "Sentinelle".
Los hospitales de Estrasburgo decretaron el plan blanco, destinado a situaciones de urgencia como ataques, epidemias o catástrofes naturales. El perímetro de seguridad se extendió por distintas zonas y las autoridades locales abrieron un grupo de atención médico-psicológica.
En la búsqueda del atacante han sido movilizados 350 policías y gendarmes, apoyados por dos helicópteros y soldados de la fuerza Sentinelle.
Según Castaner, el hombre "sembró el terror" en tres puntos distintos de la ciudad. Militares de Sentinelle usaron su arma para intentar interceptarlo, y entre las 8:20 y las 9:00 de la noche se enfrentó en dos ocasiones a las fuerzas de seguridad, con un intercambio "sistemático" de disparos.
El ataque hizo que el presidente, Emmanuel Macron, diera por terminada la reunión que mantenía con parlamentarios para seguir la situación durante cerca de una hora en la célula interministerial de crisis abierta por el Ministerio del Interior.
Aunque en un primer momento Castaner dirigió el dispositivo desde el grupo de crisis, posteriormente se desplazó para seguir el operativo en la ciudad, donde han sido cancelados el mercado navideño y espectáculos culturales.
El mercado de Navidad de Estrasburgo se remonta al año 1570 y es de los más antiguos de Europa, además del primero de Francia. Aunque había sido objeto de atentados frustrados en el pasado, el alcalde de esa localidad, Roland Ries, dijo este año al presentar el despliegue de seguridad que mantenerlo era un "deber republicano".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015