RICARDO PÉREZ-SOLERO
EFE | LA PATRIA | YAKARTA
Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió en la mañana de ayer la turística isla indonesia de Lombok, en el este del archipiélago, donde 14 personas perdieron la vida y 162 resultaron heridas.
El movimiento telúrico de 10 segundos de duración sorprendió durmiendo a los habitantes, quienes tuvieron que abandonar sus hogares con rapidez ante el temor de derrumbes.
Miles de edificios sufrieron daños y 6 mil 200 familias se han visto afectadas, según el último balance de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).
La región oriental de Lombok fue la zona donde se registró el mayor número de víctimas mortales (con 10, nueve indonesios y una procedente de Malasia), mientras que las cuatro restantes (todos locales) ocurrieron en la franja septentrional de la isla.
Además, 105 del total de heridos permanecen en estado grave, mientras las autoridades continúan con el recuento de víctimas y daños.
Los heridos son atendidos en el suelo o en camilla en el exterior de un centro sanitario del municipio de Sembalun, donde se localizó el hipocentro, mientras se escuchan los lamentos de los familiares.
El interior de la clínica, lleno de escombros y con grietas, no es seguro ante el riesgo de que una de las hasta ahora 124 réplicas del terremoto provoque el derrumbe el edificio.
La BNPB ha informado de la necesidad de personal y equipo médico, camillas y comida, mientras que agencias como la Cruz Roja han enviado mantas, lonas impermeables, sacos de dormir y paquetes de ayuda para las familias afectadas.
La víctima mortal de nacionalidad malasia es una mujer de 30 años que falleció al derrumbarse el edificio donde se alojaba y tenía previsto ascender, junto a otros montañeros al volcán en activo Rinjani, atracción turística de Lombok.
El sismo también se sintió en la isla de Bali, al oeste de Lombok y el principal destino turístico del país, y en Sumbawa, al este del hipocentro y donde se derrumbaron edificios.
En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280 mil muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015