La Casa Blanca advirtió ayer que a Edward Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea EE.UU., en respuesta a las ofertas de asilo que el joven ha recibido de Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
Estados Unidos sigue en contacto por los canales diplomáticos apropiados con todos los países que pueden ser "tránsito o el destino final" de Snowden, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Snowden "está acusado de un delito y no se le debe permitir ningún viaje internacional que no sea otro que el de su retorno a Estados Unidos", apuntó el portavoz del presidente Barack Obama.
Carney insistió en que el caso contra Snowden por espionaje "es sólido" y, por tanto, "debe regresar a Estados Unidos".
La de Carney fue la primera reacción oficial de EE.UU. después de que se conociera que Nicaragua, Bolivia y Venezuela han ofrecido asilo a Snowden, acusado por Washington de espionaje por filtrar información sobre los programas secretos de vigilancia del Gobierno.
Snowden, quien se encuentra desde el 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto de ruso Sheremétievo, ha realizado ya una solicitud formal de asilo a Nicaragua, recibida por la legación de ese país en Moscú.
Según remarcó ayer Carney, existe "una fuerte justificación legal" para que Rusia "expulse" a Snowden a EE.UU., pese a que no hay un tratado de extradición entre ambos países.
Este caso "no debería afectar negativamente a nuestra relación con Rusia", aseguró el portavoz.
Sin embargo, el diario Kommersant informó ayer de una posible cancelación de la visita del presidente Obama a Rusia el próximo septiembre si Snowden sigue en el aeropuerto de Moscú.
De acuerdo con ese rotativo, una fuente próxima al Departamento de Estado estadounidense indicó que esta postura de la Casa Blanca ya ha sido comunicada al Kremlin por "canales diplomáticos".
Snowden recurre a la pequeña Nicaragua
Moscú. El extécnico de la CIA Edward Snowden ha recurrido a un pequeño país centroamericano, Nicaragua, para romper su exilio moscovita que se prolonga ya durante 15 días y que amenaza con afectar a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
La embajada de Nicaragua en Moscú confirmó ayer que recibió la solicitud de asilo político de Snowden, al que ofreció refugio el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
"Sí, la hemos recibido" (la solicitud), señaló a la agencia oficial RIA-Nóvosti una portavoz de la legación de Nicaragua, uno de los tres países que, junto a Venezuela y Bolivia, se han mostrado dispuestos a acoger al fugitivo estadounidense.
Por lo demás, los diplomáticos del país centroamericano destacados en la capital rusa han preferido mantener un riguroso silencio sobre este caso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015