EFE | LA PATRIA | CARACAS
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó ayer que el sismo registrado en ese país fue de magnitud 6,9 en la escala de Richter -y no de 6,3 como se indicó en un primer momento- y que deja daños a algunas edificaciones.
"Hay algunas fallas estructurales en algunas edificaciones", dijo el ministro sin más detalles al canal estatal VTV en su segundo balance desde que se produjo el movimiento telúrico cuya magnitud, explicó, fue recalculada con sensores más próximos al epicentro.
Reverol señaló que la llamada torre financiera Confinanzas, ubicada en el centro de Caracas, se inclinó un "25 por ciento" en los pisos superiores.
Esta estructura abandonada, conocida como la torre de David, estuvo habitada hasta hace años ilegalmente por familias que fueron desalojadas por el Ejecutivo.
El ministro reiteró que no ha habido fallecidos ni lesionados por el sismo.
A través de las redes sociales, decenas de usuarios compartieron fotografías y videos que dan cuenta de los daños que sufrieron casas y edificios en ciudades del interior del país caribeño.
Los internautas mostraron principalmente columnas de inmuebles quebradas, algunas paredes caídas y muebles que quedaron rotos tras los segundos que duró este temblor, que se convierte en el de más alta intensidad que ha vivido Venezuela durante esta década.
Entre los estados más afectados, según los reportes en las redes sociales, figuran Sucre (este) -donde se ubicó el epicentro- el vecino Monagas y el sureño Bolívar.
El ministerio de Interior informó que unos 20 mil funcionarios están desplegados haciendo evaluaciones por los daños y pidió a los ciudadanos notificar a las autoridades cualquier novedad.
Pese a que el evento se registró al norte del territorio venezolano regiones de Colombia sintieron el movimiento telúrico, el cual causó alerta en los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá, Cesar, Norte de Santander, Huila, Valle del Cauca, Caldas, Meta, Cundinamarca, Arauca, Quindío, Casanare, Vichada, Magdalena y Bogotá.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que tras el sismo reportado y sentido en gran parte del territorio nacional no se presentaron afectaciones.
La entidad también informó que la Autoridad Marítima de Colombia (Dimar) descartó cualquier amenaza de tsunami para las costas del Caribe colombiano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015