La lucha de los estudiantes que se ha extendido a la sociedad civil y que se ha mantenido durante 26 días, se expresa en diferentes símbolos que representan el descontento por las políticas aplicadas por el presidente Nicolás Maduro. Haciéndose con estos símbolos, los vendedores aprovechan de hacer ‘su agosto’ en las protestas.
Gritar consignas no es la única forma de expresar inconformidad, y ello se ha demostrado durante las últimas tres semanas de protestas de universitarios y de la colectividad en el estado Lara, y a escala nacional, donde las exigencias se mantienen, entre ellas: Liberación de los detenidos, seguridad, cese a la represión militar, abastecimiento de productos, investigación de los casos de los ‘caídos’ en las manifestaciones, y otros reclamos que engrosan una larga lista.
Cada vez son más los vendedores informales que ofrecen mercancía tricolor en las marchas. Héctor Pérez especificó que los primeros días eran apenas cinco comerciantes, ahora andan 20 trabajando y caminando palmo a palmo con los manifestantes.
Indicó que las redes sociales son el medio para conocer dónde, a qué hora y cuándo es la protesta y que si bien es cierto ha sido un buen negocio, algunos se han quedado sin mercancía porque funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se las han quitado, alegando que están incitando a la violencia.
La Bandera Nacional es el símbolo que lidera las protestas. Algunos la elevan y la mueven de lado a lado, otros la abrazan y la cargan en sus hombros o amarrada en el cuello. Para los manifestantes tener la Bandera en la marcha demuestra su amor por Venezuela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015