La Fiscalía de la Ciudad de México continúa investigando la muerte de la modelo colombiana Stephanie Magón y realiza nuevas pruebas toxicológicas para determinar si consumió drogas sintéticas, informaron fuentes de la institución.
La mujer, de 23 años, fue encontrada muerta el sábado pasado en el exterior de su domicilio, en el céntrico barrio de Nápoles de la capital mexicana.
El primer examen toxicológico reveló que no había consumido ni alcohol, ni marihuana, ni cocaína, y por ello se determinó hacer un segundo examen sobre una veintena de drogas sintéticas.
La Fiscalía especificó que no hay una fecha precisa para conocer el resultado de estas pruebas.
El organismo no quiso detallar si entre estas nuevas drogas que se analizarán se encuentra un peligroso estupefaciente llamado flakka, que ha causado numerosa muertes en Estados Unidos.
Esta nueva droga, más barata que la cocaína pero también mucho más peligrosa para quien la consume, es una substancia estimulante, la Alfa-PVP, patentada en 1967.
El narcótico puede generar fuertes episodios de paranoia, ansiedad, psicosis y alucinaciones, puede causar la muerte por fallo renal o cardíaco y aumenta rápidamente la temperatura corporal.
Según mensajes de voz de conocidas de Stephanie, que en su última noche salió de fiesta a una discoteca, a la joven la drogaron y por eso "se estaba quitando la ropa".
"Y ella no era una niña que se drogara con otra cosa que no fuera marihuana, y esto sí te lo puedo asegurar, no tengo ni la menor duda. La drogaron cabrón (mucho) con algo muy fuerte", reveló una de sus amigas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015