EFE | LA PATRIA | MADRID
Al menos mil 100 militares están desplegados en las provincias de Alicante y Murcia, al sureste de España, las más afectadas por las inundaciones que han obligado a evacuar a 3 mil 500 personas, mientras el temporal avanza hacia el centro del país.
La "crisis de protección civil" no ha terminado, advirtió hoy el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante una visita a algunas de las zonas más afectadas, como Orihuela (Alicante) y Los Alcázares (Murcia).
Sánchez, que supervisó la catástrofe desde un helicóptero militar, les aseguró a los habitantes que trabajará en enviar ayudas para recuperar la zona, ante los daños en zonas habitadas y cultivos agrícolas que todavía no se han podido cuantificar.
Muerte
Un hombre fue hallado ayer muerto en Orihuela. Falleció después de que las aguas de una inundación arrastraran su motocicleta. Al hombre lo encontraron soldados de las fuerzas especiales, que confirmaron que con su fallecimiento ya son seis las víctimas mortales desde el jueves.
Por las inundaciones, se presentó una emergencia en otra población de la provincia de Alincante, Vega Baja, por la rotura de un dique ayer en la madrugada española. En esa ciudad las autoridades han rescatado a 450 personas que están en amenaza de riesgo.
Las fuertes precipitaciones, que han causado también graves daños en las provincias de Valencia, Almería y Granada, se extendieron hoy por la de Málaga (sur) y varias de la región central de Castilla-La Mancha, donde también hubo rescates a personas en riesgo.
La expansión de la depresión atmosférica continuará mañana, para cuando se prevén también importantes lluvias por todo el centro, incluida Madrid.
Un episodio de gota fría es el culpable de la situación. Para el ministro de Agricultura encargado, Luis Planas, es de dimensión desconocida en intensidad, duración y espectro geográfico.
A pesar de que sigue siendo grave, la situación de las comunicaciones ha mejorado ligeramente respecto al viernes, con la reapertura de los aeropuertos de Murcia y Alicante, aunque sigue habiendo muchas carreteras cortadas, especialmente secundarias.
Más agua
En Orihuela han caído en los últimos días 472 litros de lluvia por metro cuadrado, lo que dejó a la ciudad incomunicada por carretera temporalmente.
"Vivimos momentos muy angustiosos"
Miguel Angel Jiménez partió de Manizales hace 11 años con destino a España y se asentó en la ciudad de Murcia, capital de la provincia con el mismo nombre. Aseguró que quienes viven en el lugar desde hace tiempo nunca habían visto que ese fenómeno de la gota fría se manifestara de tal manera. "Los habitantes que viven aquí desde hace más de 40 años dicen que es primera vez que ven esto", lamentó.
Por culpa de las lluvias, que no paran hace 48 horas, según contó, la ciudad de Murcia está tapada en agua, al igual que toda la provincia. Eso ha obligado al cierre de carreteras y ha afectado la comunicación entre ciudades.
"Es como si se hubiese roto el cielo", dijo preocupado.
La gota fría
Es el resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza sobre Europa occidental y que, al chocar con aire más cálido y húmedo, que llega desde el desierto del Sahara y cruza el Mar Mediterráneo, genera fuertes tormentas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015