MIRIAM BURGUÉS
EFE | LA PATRIA | FILADELFIA
Hillary Clinton está desde ayer un poco más cerca de cumplir su sueño de alcanzar la Presidencia de EE.UU., tras haber hecho historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Casa Blanca por uno de los dos grandes partidos del país, el Demócrata.
"Historia" y "Este momento es para todas las niñas que sueñan en grande" fueron algunos de los tuits con los que Clinton celebró su nominación.
Los delegados demócratas de los 50 estados del país, reunidos en la Convención del partido que se celebra en Filadelfia hasta mañana, eligieron formalmente como su candidata presidencial a la ex secretaria de Estado, que superó los 2 mil 383 apoyos necesarios con los aportados por Dakota del Sur en su turno de votación.
Al final de la misma, Clinton logró el apoyo de 2 mil 842 delegados, mientras que su rival en las primarias demócratas, el senador Bernie Sanders, recibió el apoyo de 1.865 y hubo 56 abstenciones.
El estado de Sanders, Vermont, solicitó ser el último en votar y cuando les llegó el turno el senador cedió todos los delegados que apoyaban su candidatura en la Convención Demócrata y llamó al voto por aclamación en favor de Clinton.
Así, la ex primera dama fue elegida por aclamación, entre aplausos y vítores de los asistentes al cónclave, gracias a que Sanders imitó ayer el elegante gesto que la ex primera dama tuvo en 2008 con el entonces senador Barack Obama en la Convención Demócrata en Denver (Colorado).
Sanders y su mujer, Jane, presenciaron en directo la votación de la convención, que tiene lugar en el pabellón deportivo Wells Fargo de Filadelfia, mientras que Clinton la siguió desde su casa en Nueva York.
La senadora Barbara Mikulski, la más veterana de la Cámara Alta con 30 años en el cargo, fue la encargada de presentar oficialmente la candidatura presidencial de Clinton en nombre de "todas las mujeres" que, como ellas dos, han "roto barreras".
Durante el proceso de votación, que se prolongó durante algo más de una hora y en el que intervienen representantes de todos los estados, se vio a Sanders emocionado en algunos momentos, en particular cuando su hermano Larry, que vive en Reino Unido, se encargó de emitir el voto de los demócratas que residen en el exterior.
El Ave Fénix
Hillary Clinton superó ayer un obstáculo más, después de caer hace ocho años con Obama y volverse a levantar, al ser nominada como la primera mujer candidata a la Presidencia de Estados Unidos y reivindicarse así como un eterno Ave Fénix.
Experta en capear escándalos políticos y personales, Clinton, quien nunca renunció a su apellido de soltera, se ha especializado en mezclar disciplina y resiliencia, apretar los labios y seguir adelante.
Durante este periodo de primarias, la sombra de la derrota de 2008 planeó sobre su cabeza, cuando ganó por un margen estrechísimo ante Bernie Sanders en Iowa, y fue derrotada de forma aplastante por el senador en Nuevo Hampshire, un escenario peligroso para el inicio electoral.
Pero como siempre, se mantuvo firme, y apelando al voto latino y afroamericano, donde también se ha hecho fuerte a base de pelear por esas minorías a lo largo de las décadas, recuperó terreno hasta finalmente alzarse con los delegados necesarios para la nominación a principios de junio en California.
Como si a un plato le faltara la sal, a su vida pública no le podía faltar la polémica, así que en este periodo electoral el escándalo por su uso de un servidor privado de correo electrónico mientras era secretaria de Estado (2009-2013) hizo el cupo, aunque finalmente, hace apenas unas semanas, la Justicia decidió no procesarla.
Clinton aceptará formalmente la candidatura presidencial del Partido Demócrata mañana con un discurso que clausurará la convención de cuatro días y será presentado por su hija, Chelsea.
Destacado
Cuando Hillary Clinton aún ocupaba su puesto de primera dama en la Casa Blanca, y su marido finalizaba su mandato, se presentó como senadora por Nueva York, logrando ocupar un escaño entre 2001-2008.
Destacado
Como Rocky, el boxeador de película con el que le gusta compararse, la abogada de derechos civiles, ex primera dama de Arkansas, ex primera dama, exsenadora y ex secretaria de Estado tiene su último asalto contra Donald Trump.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015