Eduardo Davis
Efe | LA PATRIA | Brasilia
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, quien fue destituida esta semana, afirmó que seguirá "luchando" en la justicia, denunciando el "golpe parlamentario" que dice haber sufrido, y admitió que, de momento, no tiene "un proyecto político".
Rousseff, junto a su abogado, José Eduardo Cardozo, declaró a corresponsales extranjeros que se propone "recurrir en todas las instancias" contra su destitución a fin de demostrar su inocencia y dijo que los próximos pasos los dará en la Corte Suprema de Brasil, ante la que ya presentó una apelación.
Esa primera acción exige anular la votación del Senado en que fue destituida, al menos hasta que el propio tribunal se pronuncie sobre los principios legales en que se apoyó la sentencia.
Rousseff fue condenada por dictar tres decretos que alteraron los presupuestos sin autorización del Congreso y atrasos en depósitos que el Estado debía hacer en la banca pública para costear diversos planes del Gobierno, que, según sostuvo la acusación, acabaron por convertirse en créditos y generaron costosos intereses.
Cardozo precisó que los dos nuevos recursos estarán centrados en que, según su opinión, "no se respetó el derecho al debido proceso" en el Senado, constituido en tribunal, y en lo que calificó de "ausencia de justa causa".
Sobre las supuestas irregularidades fiscales que justificaron la acusación, Cardozo insistió en que "son solo un pretexto" y no configuran los "presupuestos jurídicos" que la Constitución y las leyes contemplan para destituir a un mandatario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015