EFE | LA PATRIA | BRASILIA
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida desde mayo pasado, ha decidido acudir personalmente al Senado para presentar su defensa en la última fase del juicio que le puede costar el cargo.
Esa última fase del proceso comenzará el próximo jueves y se prevé que durará entre tres y cinco días, aunque los detalles del trámite serán definidos en una reunión entre los presidentes del Senado, Renán Calheiros, y del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandoswki.
El juicio político contra Rousseff fue instaurado en el Senado el pasado 12 de mayo y hasta ahora la mandataria, suspendida de todas sus funciones desde esa fecha, había declinado el derecho a presentar su defensa personalmente.
Rousseff ha sido representada en todas las audiencias por su abogado y exministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien ha insistido una y otra vez en que el proceso es ilegal y carece de sustentación jurídica.
La gobernante ha sido sustituida en forma interina por Michel Temer, quien ocupaba la vicepresidencia y completará el mandato que vence el 1 de enero del 2019 en caso de su definitiva destitución.
El martes, Rousseff divulgó una Carta a los Brasileños, en la que volvió a negar los cargos formulados en su contra, que se refieren a diversas irregularidades fiscales y en el manejo de los presupuestos.
En ese documento, ha insistido en su inocencia y anunciado que, en caso de que fuera absuelta y recuperase el cargo, promoverá la realización de un plebiscito para adelantar las elecciones previstas para octubre del 2018.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015