EFE|LA PATRIA
Puerto Vallarta (México). El presidente de México, Felipe Calderón, reiteró hoy la necesidad de derrotar la tentación proteccionista, que es "la mayor amenaza al crecimiento económico", al inaugurar la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial. La ruta del crecimiento de América Latina y otras países fuera de la región "está en el comercio y la inversión", afirmó Calderón en la apertura del Foro en este centro turístico del Pacífico mexicano.
Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó ayer ligeramente las previsiones de crecimiento para Latinoamérica, y recomendó vigilar la inflación, en su último informe de "Perspectivas Económicas Globales". Para 2012, el FMI prevé un crecimiento del 3,7 %, frente al 3,6 % previsto en enero, mientras que para 2013 el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) latinoamericano será del 4,1 %, frente al 3,9 % previsto anteriormente.
Montevideo. Los restos óseos hallados en un cuartel del Ejército uruguayo a las afueras de Montevideo el pasado 15 de marzo pertenecen a Ricardo Blanco Valiente, militante comunista desaparecido en 1978 durante la dictadura que gobernó en el país entre 1973 y 1985. Según comunicado difundido en la página web de la Presidencia uruguaya, la investigación, llevada a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense, hizo posible "la identificación plena de la pertenencia de los restos óseos".
Santiago de Chile. El poeta chileno Nicanor Parra, después de meses de reflexión, decidió finalmente no viajar a España para recibir el Premio Cervantes, el próximo lunes, según confirmó ayer su nieto, Cristóbal Ugarte. "Tiene 97 años, está bien de salud, pero no es recomendable que viaje", dijo Ugarte a radio Cooperativa, al confirmar que el creador de la Antipoesía pasará la fecha haciendo su vida habitual en Las Cruces, el pueblecito costero en el que vive. La foto es del 2001.
Washington. El transbordador estadounidense Discovery aterrizó ayer en el aeropuerto internacional de Dulles (Virginia) en el que fue su último viaje antes de formar parte del Museo Nacional del Aire y el Espacio. El Discovery planeó acoplado sobre un Boeing 747 modificado de la NASA y aterrizó entre los aplausos del público que le esperaba para dar la bienvenida al transbordador que batió el récord de viajes al espacio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015