Efe | LA PATRIA | México
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, apostó por diversificar los vínculos políticos y económicos del país con otras regiones del mundo, ante los desafíos que supone la llegada del nuevo presidente a la Casa Blanca.
"Tenemos que aprovechar las oportunidades que hoy más que nunca México tiene en todo el mundo", afirmó al presentar sus prioridades en materia de política exterior para los próximos dos años.
Para ser consecuente con este objetivo, dijo que asistirá a la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará hoy y mañana en Bávaro (República Dominicana).
Con Centroamérica, en especial los países que integran el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y el Salvador), "avanzaremos para atender retos comunes, como el desarrollo, la paz, la migración ordenada y respetuosa de los derechos humanos".
Abierto
En América del Sur, detalló, México buscará fortalecer la integración con sus socios de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú) y, al mismo tiempo, se acercará más a Argentina y Brasil.
Respecto a Europa, Peña Nieto indicó que la prioridad es concluir este año la actualización del Acuerdo Global con la Unión Europea y del tratado con la Asociación Europea de Libre Comercio.
Además, aseguró que México está listo para iniciar negociaciones con Reino Unido para un acuerdo comercial un vez se formalice su salida del bloque europeo.
Con relación a la región Asia-Pacífico, donde están 5 de sus 10 principales socios comerciales, buscará intensificar los flujos de comercio, inversión y turismo, apuntó.
El Salvador acogerá el encuentro de jefes de Estado de Celac y Unión Europea, que será inaugurado por el gobernante dominicano, Danilo Medina.
A la cumbre asistirán 13 presidentes, 2 primeros ministros, 4 vicepresidentes y 30 cancilleres, según se informó desde República Dominicana.
La cumbre concluirá el miércoles con la firma de la Declaración de Punta Cana y con el traspaso de la presidente pro témpore de la Celac a El Salvador para el año 2017.
La Celac está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras y Jamaica.
Asimismo, por México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015