EFE | LA PATRIA | Bruselas (Bélgica)
El Parlamento Europeo (PE) volvió a reclamarle ayer al gobierno Nicolás Maduro que ponga sobre la mesa un calendario electoral lo antes posible y que libere a los presos políticos de Venezuela.
En una resolución respaldada por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, el pleno condenó lo que llamó "la violación continúa del orden constitucional de Venezuela", en la tercera resolución sobre la situación del país en los últimos años.
Los grandes grupos políticos reclamaron una nueva toma de posición, después de que el 29 de marzo el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela retirara las competencias a la Asamblea Nacional, para revocar esa decisión dos días después.
La resolución, en la que los eurodiputados mostraron seria preocupación por "el grave deterioro de la democracia, los derechos humanos y socioeconómicos, en un clima de creciente inestabilidad política y social" fue respaldada por los populares, socialdemócratas, reformistas y liberales del PE.
Asimismo, en la línea de las últimas resoluciones sobre Venezuela, reclamaron a Maduro "la liberación incondicional de los prisioneros políticos", acción que consideraron necesaria para garantizar "una solución pacífica y duradera" en el país.
Igualmente, condenaron la "brutal represión ejercida por las fuerzas de seguridad venezolanas, y de grupos armados, contra los manifestantes pacíficos" en las concentraciones de las últimas semanas, en las que han muerto más de 20 personas, hechos que reclamaron sean investigados.
A la votación de la resolución por la Eurocámara acudió el diputado opositor venezolano de Voluntad Popular Lester Toledo, que dijo que los manifestantes pacíficos de Venezuela está pendientes del mensaje lanzado desde Bruselas.
"He venido representando a Voluntad Popular. Veníamos pidiendo una resolución que reflejara la realidad en Venezuela. Estamos en un momento que no admite medias tintas. Hay que escoger entre los que están al lado del pueblo y la democracia y los derechos humanos o del lado de la dictadura", señaló Toledo.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo ayer que el próximo martes Venezuela informará de un grupo de países que se incorporarán al diálogo político en el país, proceso que la oposición abandonó a finales de enero tras acusar al Gobierno del incumplimiento de los acuerdos alcanzados.
La canciller comentó que el anuncio oficial de esa incorporación se realizará en la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará en esa fecha en El Salvador, a petición de Venezuela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015