Efe | LA PATRIA | Caracas
Dirigentes de la oposición venezolana exigieron a la Organización de Estados Americanos (OEA) la activación del mecanismo interamericano y una reacción "firme" sobre lo que está sucediendo en el país.
"Esperamos una reacción firme, decidida, tanto del secretario general como de los jefes de Estado de los países democráticos del continente en estas horas", indicó la diputada María Corina Machado.
Machado; el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular (VP) actualmente detenido en una prisión militar, lanzaron a finales de enero una campaña llamando a la población a exigir en las calles "la salida" del Gobierno de Nicolás Maduro.
Ese movimiento se sumó a otras manifestaciones estudiantiles que surgieron en reclamo de soluciones a los problemas del país, como la inseguridad o el desabastecimiento, que se multiplicaron después de que el día 12 una marcha acabara en incidentes de violencia y las muertes de tres jóvenes tiroteados, homicidios por los que hay ocho agentes de inteligencia presos.
Machado y Ledezma encabezaron una marcha en el este de Caracas hasta la sede de la OEA para entregar un documento, dirigido al secretario general del organismo, José Miguel Insulza, con la petición de que se pronuncie y se active para tratar la situación de Venezuela.
Machado afirmó que "desde el proceso del socialismo del Siglo XXI", tanto su precursor, el fallecido presidente Hugo Chavez, como Maduro, han intentado "enterrar y debilitar" el sistema interamericano de derechos humanos.
Por su parte, Ledezma señaló que el documento, presentado ante la sede del organismo en Caracas, pide "fundamentalmente que se active la OEA para que el caso de Venezuela sea analizado en el seno de la OEA".
"Queremos un respaldo oportuno a los valores, principios, que sustentan la lucha cívica de los venezolanos", agregó.
Gobierno desestima el impacto de las protestas
El Gobierno venezolano minimizó el impacto de la violencia derivada de las protestas contra el presidente, Nicolás Maduro, en conexiones por televisión en distintos lugares de descanso, en uno de los cuales un turista irrumpió en vivo para criticar la supuesta inacción del Ejecutivo contra las barricadas.
El ministro del Turismo, Andrés Izarra, destacó a la televisión VTV la afluencia masiva de turistas a los sitios de recreación dando así la espalda, supuestamente, a la oposición partidista y estudiantil que se mantiene "en las calles" contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Se está demostrando al país con esta movilización tan grande (de turistas) que ha habido en este carnaval que los violentos son una minoría, que están encapsulados, que están aislados cada vez más, y este lunes al mediodía digo que las guarimbas han sido derrotadas por la felicidad del pueblo", remarcó el ministro.
El gobernador de Anzoátegui, el chavista Aristóbulo Istúriz, avaló lo dicho por el ministro y remarcó que "la vida derrotó a la muerte, la alegría derrotó a la tristeza; el odio ha sido derrotado y hemos aislado las guarimbas", en alusión a las barricadas organizadas por opositores en diferentes puntos del país.
20 días de protestas
Venezuela está sumida en una ola de protestas contra el Gobierno que han dejado un balance oficial de 18 muertos, más de 260 heridos y centenares de detenidos, de los que, según el Ejecutivo, quedan 73 en prisión acusados de delitos que no tienen que ver con la manifestación pública.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015